JALISCO.– Al cierre del primer semestre de este año la Inversión Extranjera Directa en Jalisco (IED) sumó mil 390 millones de dólares, una cantidad mayor comparada con los 547.6 millones de dólares captados en el mismo periodo del 2022.
De acuerdo con la Secretaría de Economía la IED al primer semestre del 2023 el país captó 29 mil 41 millones de dólares, monto 41 por ciento superior a los 20 mil 636 millones de dólares reportados en igual lapso de 2022.
El 60 por ciento de la IED se localiza en cinco entidades federativas del país, siendo la Ciudad de México donde se concentró poco más de una tercera parte, seguido de Nuevo León que acapara el 10 por ciento, Baja California Sur con el 5 por ciento, Jalisco y Estado de México también con el 5 por ciento.
Por sector, 57 por ciento de la IED corresponde al manufacturero, en particular, el capital foráneo se dirigió a las industrias de equipo de transporte, metales, industrias de las bebidas y tabaco, química, alimentaria, aparatos eléctricos y equipos de computación.
ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan llevó a cabo la entrega de 70 títulos de propiedad…
PUERTO VALLARTA.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno concluyeron exitosamente los trabajos de combate…
CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado 24 de mayo de 2025, miles de maestros de la…
El regidor emecista, José Luis Toledo se dejó ver en el Gran Premio de Mónaco…
NUEVO LEON.- Con la firme convicción de potenciar el Puente Colombia como principal cruce fronterizo en…
YUCATÁN.- Líder de un grupo criminal en el estado de Quintana Roo, que estaba prófugo…
Esta web usa cookies.