Quintana Roo

Caribe mexicano reporta 48 mil toneladas de sargazo

CANCÚN ,- Al menos 48 mil toneladas de sargazo se encuentran flotando en el Mar Caribe, por lo que el nivel de alertamiento para la estimación de recale para las playas de Quintana Roo se encuentra en categoría 8.


Así lo informó la Secretaría de Marina, quien, con base en el monitoreo del Instituto de Oceanografía del Golfo y Mar Caribe, detalló que esta denominación representa un posible recale excesivo, con montículos de más de 90 centímetros de altura en menos de 24 horas.


En ese sentido, la secretaría dio a conocer que hasta el corte del 11 de mayo, las playas del estado presentan una cantidad estimada de sargazo de 48 mil 589 toneladas, sin embargo, la continua variación de la cobertura nubosa dificulta la observación de este material, por lo que dicha valoración puede ser inferior.


Al respecto, se detalla que las zonas más afectadas por esta macroalga son las costas del sur del estado, las cuales presentan una severa afectación a lo largo de unos 60 kilómetros de playas desde la comunidad de Xcalak, Mahahual y Sian Ka’an.


Por otro lado, la Semar indicó que la cifra de sargazo recalado es un valor representativo, ya que dsgo no implica que dicha cantidad de algas pueda arribar a las costas mexicanas, ya que “una gran porción de la misma se desplaza hacia el Golfo de México”.


Sobre esto último, se abunda que los modelos de corrientes y vientos han hecho que las grandes cantidades de sargazo mantengan una trayectoria situada al sur de la Isla de Cuba y al oeste de las Islas Caimán, por lo que mantienen escasa posibilidad de desplazarse hacia las costas, circulando frente a las costas de Xcalak, Mahahual y Sian Ka’an.


Aunado ello, dicha secretaría informó que la configuración costera está favoreciendo que parte del sargazo flotante se desplace a través del Canal de Yucatán y quede atrapado en inmediaciones de Puerto Morelos y Playa Nizuc. “[Son] zonas en donde la intensidad de las corrientes es mayor, pudiendo generar mayores recales en ellas; mientras que, en el resto de las áreas costeras, el transporte de algas será de menor magnitud”, finaliza.

Ana Juárez

Entradas recientes

Posponen aprobación de reformas en materia de desaparición forzada

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República pospuso indefinidamente la aprobación de las iniciativas…

18 minutos hace

La FILyC de Playa del Carmen conquista a locales y turistas en la Plaza 28 de Julio

El fomento a la lectura, prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado,…

20 minutos hace

Resalta Ana Paty Peralta compromiso con la salud de los cancunenses

• Más de 700 cancunenses atendidos de forma gratuita en la última semana CANCÚN.- En…

23 minutos hace

Da banderazo de salida Mara Lezama a 624 competidores del Campeonato Nacional de Aguas Abiertas desde Puerto Morelos

-La competencia permitirá conformar a la selección nacional que representará a México en el World…

32 minutos hace

ONU inicia procedimiento contra desapariciones en México

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés)…

32 minutos hace

Policías de Tlajomulco ejecutan orden de aprehensión contra dos sujetos en coordinación con la FGR

TLAJOMULCO .– La madrugada del 5 de abril de 2025, dos hombres fueron detenidos por…

2 horas hace

Esta web usa cookies.