CIUDAD DE MÉXICO.- En los dos meses y medio que lleva la temporada de huracanes en el Pacífico de forma oficial, han sido sólo 2 los ciclones débiles que se han formado, las tormentas Aletta y Bud; Carlotta podría ser el primer huracán de la temporada en el Pacífico.
El enfriamiento o poco calentamiento en los últimos meses, junto con una atmósfera hostil, todo esto debido a una fase neutra de El Niño – Oscilación del Sur con tendencia a la fase fría conocida como La Niña, ha ocasionado una de las temporadas ciclónicas del Pacífico menos activa en su inicio.
2024 es récord con el ciclón formado más tardío que fue Aletta el 4 de julio, estando muy distante de costas; la semana pasada se formó Bud tambien sin generar efecto alguno. Ahora, el mar se ha calentado un poco más con valores de 26 a 31 °C, suficientemente cálido, pero que no es generalizado.
Algunas zonas siguen estando por debajo de lo normal, pero el plus viene por el paso de una fase activa de la Oscilación de Madden-Julian, que potenciará estos sistemas ciclónicos, Carlotta y los previstos en agosto, ocasionando un rápido y potente evolución a huracanes.
Valores de 26 a 32 °C se registran en la superficie del mar, suficiente para aportar humedad a ciclones.
La atmósfera también ayudará para grandes ciclones en próximas semanas.
El reporte reciente de las 9 pm del Centro Nacional de Huracanes (NHC) indica que sigue como tormenta tropical con viento sostenido de 85 km/h y ráfagas de 110 km/h, ubicada a 555 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima; se mueve al oeste-noroeste a 19 km/h, sin ser amenaza directa para México.
De acuerdo con el pronóstico oficial del NHC, durante este jueves seguirá en dirección oeste-noroeste de 15 a 20 km/h, alejándose cada vez más de México, haciéndose al oeste el viernes; el fin de semana podría retomar movimiento al noroeste, pero cuando estaría a más de 1500 km de costas mexicanas.
Antes de estar más distante, próximas 24-48 horas aportará humedad sobre estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
En Baja California sería viernes a sábado que puede ocasionar lluvias dispersas de 5-15 mm con puntuales de 20 a 40 mm.
Carlotta se convertirá en el primer huracán de la temporada 2024 sobre el Pacífico nororiental, moviéndose al oeste, distante de México. No se descarta que sea huracán Mayor.
Este jueves 1 de agosto, puede tener vientos superiores a 118 km/h, convirtiéndose en el primer huracán de la temporada.
Por la tarde del viernes a la mañana del sábado, se podría alcanzar la máxima intensidad rondando los 165 km/h.
Carlotta sería el primer sistema de 2 a 4 más que se podrían formar en el Pacífico durante agosto y de 1 a 2 en el Atlántico.
Las lluvias volverán a generarse en esos estados costeros con eventos localmente muy fuertes y oleaje elevado, sin impacto directo.
Ante esta previsión, se sigue pidiendo a la población continuar con medidas preventivas como limpiar drenaje, limpiar calles/banquetas, reparar el hogar de las lluvias pasadas.
Así como tener a la mano documentos oficiales en bolsa, un botiquín, alimentos no perecederos, identificar rutas de evacuación y albergues.
Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…
-La Gobernadora señaló que “el acceso al mar es un derecho del pueblo y no…
GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…
GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…
GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…
TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…
Esta web usa cookies.