CDMX

CDMX cerca de la Contingencia Ambiental más larga en 5 años

CIUDAD DE MÉXICO.- La Zona Metropolitana del Valle de México (donde está la CDMX y una buena parte del Edomex) está muy cerca de marcar un hito no deseado en su historia ambiental.

Actualmente hay 8 contingencias por mala calidad del aire ya registradas en 2024, la Zona Metropolitana podría superar su récord de la contingencia ambiental más prolongada de los últimos 5 años. Este es el cuarto día consecutivo de contingencia.

Este jueves 16 de mayo de 2024, podría ser un día clave, pues si la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decide mantener la Fase 1 de Contingencia Ambiental en su reporte de las 15:00 horas, se establecerá un nuevo récord.

En comparación con el año anterior, donde se registraron cuatro contingencias, 2024 ha mostrado un incremento significativo en la frecuencia de estos eventos. Esta tendencia no solo afecta la calidad de vida diaria, sino que también tiene implicaciones serias para la salud pública. La última vez que se experimentaron cifras tan elevadas fue en 1993, con un total de 12 contingencias ambientales en el año.

La contaminación atmosférica no es solo un problema ambiental, sino que representa una grave amenaza para la salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 8 mil y 14 mil personas mueren prematuramente cada año en la Ciudad de México debido a la contaminación. Este tipo de contaminación está mayormente compuesta por partículas finas y ozono, que pueden provocar o agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Las principales causas de las contingencias ambientales en el Valle de México incluyen altas concentraciones de ozono en la atmósfera, condiciones climáticas adversas como el calor extremo y la falta de vientos, que impiden la dispersión de contaminantes y emisiones vehiculares intensas. Estos factores crean un ambiente que no solo deteriora la calidad del aire, sino que también incrementa los riesgos de afecciones respiratorias y cardiovasculares en la población.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis ha implementado diversas medidas para combatir esta problemática. Sin embargo, la persistencia de las contingencias ambientales indica que es necesario adoptar estrategias más efectivas y sostenibles a largo plazo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

7 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

10 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

10 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

10 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

10 horas hace

Esta web usa cookies.