CDMX

CDMX inicia festividades por Día de Muertos

CIUDAD DE MÉXICO.- Las festividades por el próximo Día de Muertos iniciaron este sábado en la Ciudad de México con un desfile de 200 alebrijes, figuras artesanales de animales fantásticos que se han asociado en años recientes con esta celebración.

Decenas de miles de personas se congregaron en el centro de la capital mexicana para ver a los alebrijes, elaborados con cartón y papel maché y una altura de hasta 2.6 metros, que recorrieron cerca de tres kilómetros junto con carros alegóricos, música y danza.

Tras el desfile, las esculturas permanecerán hasta el 5 de noviembre en el Paseo de la Reforma, en el tramo del Ángel de la Independencia hasta la escultura de la Diana Cazadora.

El Museo de Arte Popular (MAP), organizador del evento, premiará a los tres mejores diseños el 4 de noviembre.

“La celebración, que busca preservar el arte popular mexicano, contará con creaciones alegóricas, fantásticas y llenas de colores realizadas por artesanos de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala”, expuso la Secretaría de Cultura de la capital.

Los alebrijes, figuras de animales fantásticos, tienen su origen en el trabajo del artesano Pedro Linares (1906-1992), quien los creó en la década de 1930 tras ver criaturas en su sueño.

Las esculturas de Linares, confeccionadas con diferentes tipos de papel y engrudo de agua y harina, atrajeron el interés y las compras de artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo.

Desde entonces, han evolucionado para incluir no solo papel y cartón como materias primas, sino fibra de vidrio y otros elementos, además de incorporar técnicas como la robótica.

En años recientes, se han relacionado con la celebración del Día de Muertos, que México conmemora el 1 y de 2 noviembre, por el mito de que son animales que viven en el inframundo.

El Día de Muertos es una de las festividades más populares de México, donde se combinan las creencias prehispánicas con las tradiciones católicas traídas por los españoles.

Ana Juárez

Entradas recientes

Investiga la Fiscalía el asesinato del director de Seguridad de Teocaltiche

JALISCO.- La Vicefiscalía en Investigación Regional de la Fiscalía del Estado indaga las circunstancias y…

5 horas hace

Inician trabajos integrales para mejorar el suministro de agua en Nueva Galicia

TLAJOMULCO.- Como parte del Plan Estratégico "Tlajo Cuida el Agua", el Gobierno de Tlajomulco inició…

11 horas hace

Consolida Pablo Lemus Navarro, lazos de colaboración con autoridades de Cataluña

JALISCO.- Para consolidar una agenda de cooperación bilateral y estrechar lazos de colaboración internacional entre…

11 horas hace

Vinculan a presunto reclutador por desaparición y trata de personas

JALISCO.- Un presunto reclutador que engañó a una adolescente de 17 años y amenazó a…

11 horas hace

Implementa Guadalupe Nos Mueve nueva Ruta de la Salud

NUEVO LEON.-El municipio de Guadalupe  fortalece el programa de transporte Guadalupe Nos Mueve con la…

12 horas hace

Ataque armado deja dos hombres muertos en Tlaquepaque

TLAQUEPAQUE.- Un ataque con arma de fuego ocurrido al mediodía de este martes en la…

12 horas hace

Esta web usa cookies.