• 21/05/2025
¿Centavos de más? Así te afectan los precios en caja

¿Centavos de más? Así te afectan los precios en caja

Aunque muchas veces ignoramos las monedas pequeñas por considerarlas de poco valor, lo cierto es que pueden representar una diferencia significativa. ¿Te ha pasado que ves un precio en el estante, pero al momento de pagar, el total es más alto por unos centavos? Esta situación ocurre con frecuencia en tiendas de autoservicio en México.

Una de las razones puede ser que los precios se actualizan en el sistema, pero no se reflejan de inmediato en las etiquetas. Sin embargo, en otras ocasiones, esta discrepancia podría no ser un simple descuido, sino una práctica deliberada y discreta.

De hecho, un estudio realizado por el Senado reveló que si una tienda atiende a 10 mil personas al día y omite devolver 50 centavos a cada cliente, estaría ganando 5 mil pesos diarios de manera injusta. Esto equivaldría a más de 150 mil pesos al mes.

En 2021 se presentó una propuesta para multar a los comercios que no entregaran el cambio completo, incluso en montos pequeños. No obstante, esta iniciativa no avanzó.

La Profeco ha dejado claro que los consumidores tienen derecho tanto al precio exhibido como a recibir el cambio exacto. Aun así, muchas personas no reclaman por considerar irrelevantes esos centavos.

Pero no deberíamos restarles importancia. Si notas que el precio cobrado no coincide con el anunciado, puedes exigir que te entreguen el producto sin costo, según lo establece la Ley Federal de Protección al Consumidor. Y si no te dan el cambio completo, tienes el derecho de reportarlo a la Profeco.

Aunque pueda parecer algo menor, la suma de esos centavos representa millones de pesos al año. Por eso, la próxima vez que compres, revisa bien tu ticket y defiende tus derechos. Porque en México, hasta el último centavo cuenta.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *