Jalisco

Certificación de policías de Jalisco lleva 95% de avance

JALISCO.- El Congreso de Jalisco realizó este jueves el segundo día de la glosa correspondiente al Quinto Informe de Gobierno de Enrique Alfaro, fue el turno para el Gabinete de Seguridad, encabezado por Ricardo Sánchez Beruben, el fiscal general, Luis Joaquín Méndez y Juan Bosco Pacheco, secretario de Seguridad en Jalisco.

En el arranque de este proceso, el coordinador del Gabinete de Seguridad, informó que dentro del trabajo que se ha realizado con las diversas corporaciones ha sido la certificación de elementos pues se tiene un avance del 95%.

“Estamos en un noventa y cinco por ciento y este año terminaremos con el cien por ciento del certificado único para los estados de fuerzas sociales, y lo más importante, se ha destinado mil 460 millones de pesos para mejorar los salarios del personal operativo de la Fiscalía del Estado, de la Secretaría de Seguridad, y homologar los sueldos y el Área Metropolitana de Guadalajara de 2019 a la fecha”, detalló Ricardo Sánchez Beruben.

Sánchez Beruben agregó que se han destinado mil 460 millones de pesos para mejorar el salario y las prestaciones laborales de los elementos de seguridad.

Además, el coordinador del Gabinete de Seguridad informó que se ha trabajado en un proyecto para ampliar la red de videovigilancia y se han logrado instalar 6 mil 931 cámaras en un total de 15 municipios.

En lo referente a los feminicidios Sánchez Beruben informó que se contabilizan un total de 38, los cuales se encuentran todos resueltos con los responsables detenidos, agregando que Jalisco se encuentra en el lugar 25 a nivel nacional en esta materia.

“En lo referente al delito por desaparición hay una disminución del 42.8% y en las personas localizadas también vemos como hay una tendencia que nos habla de cómo se van cometiendo menos delitos en materia de desaparición, pero también la tasa de localizaciones sigue siendo elevada, en materia de procuración de justicia en lo que va de este año se han llevado a cabo 5 mil 286 operativos de búsqueda, se ha judicializado a 198 personas, se ha logrado vincular a proceso a 122 personas, se han realizado 92 cateos”, aseguró.

Dentro de los cuestionamientos centrales estuvieron englobados temas como los homicidios, las personas que se encuentran desaparecidas y la atención que se da al tema del manejo de cuerpos en el instituto de Ciencias Forense.

Sin embargo, esta glosa tuvo una pobre afluencia en el arranque en lo referente a la presencia de los diputados pues únicamente se contó con 14.

Ana Juárez

Entradas recientes

Hasta en 128 mil pesos, boletos de la pelea Floyd Mayweather Jr vs John Gotti III

CIUDAD DE MÉXICO.- Floyd Mayweather Jr enfrentará a John Gotti III en la Arena CDMX…

9 horas hace

Promueven a nivel nacional 10 sitios de Puebla

PUEBLA.- Con el fin de diversificar la oferta turística y fomentar la inclusión de las…

9 horas hace

Turismo afecta a la tortuga marina en Oaxaca

OAXACA.- El Centro Ecoturístico Escobilla (CEE), coordinado por 14 familias, trabaja por un turismo de…

9 horas hace

Mara Lezama entrega certificaciones de estándares de calidad que fortalecen al turismo

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo,…

9 horas hace

Centro de Justicia Federal de Nuevo León es exhibido por postergar audiencias

NUEVO LEÓN.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPPC) acusó al Centro de Justicia…

9 horas hace

Nuevo León declara estado de emergencia por “Alberto”

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría General de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.