china pide vacunación covid para espacios públicos
La capital de China ordenó la vacunación obligatoria contra el Covid-19 para las personas que quieran ingresar a ciertos lugares públicos, como bibliotecas, cines y gimnasios, la primera medida de este tipo en Pekín que se entremezcló con una leve relajación de las restricciones de viajes nacionales.
A partir del 11 de julio, las personas que deseen ingresar a los espacios públicos deberán vacunarse, a menos que tengan condiciones de salud frágiles, dijo un funcionario de la ciudad. Los restaurantes y el transporte público están eximidos de esta norma.
China en su conjunto ya ha exigido la vacunación a los empleados de mayor riesgo, como los que trabajan en el sector del transporte público y la industria de la cadenas de frío, aunque se abstuvo de imponer obligaciones generalizadas y resaltó que la inmunización es voluntaria.
La ciudad de Pekín había vacunado por completo al 97,7% de su población adulta hasta septiembre. Ahora está instando a los residentes a recibir vacunas de refuerzo y tratando de persuadir a los ancianos, un grupo con tasas de inmunización más bajas que los adultos más jóvenes.
Las personas mayores que visitan ciertos lugares que ofrecen actividades específicas deben vacunarse lo antes posible, recalcó Li Ang, funcionario de salud de la ciudad.
“Es una bofetada”, escribió un usuario en la plataforma china Weibo, similar a Twitter, aludiendo a la contradicción entre las reglas de Pekín y la promesa de la autoridad nacional de salud el año pasado de que no habría restricciones al movimiento para personas no vacunadas.
Hu Xijin, un prolífico comentarista chino y exeditor en jefe del diario Global Times, dijo que esperaba que pudiera haber un “período de gracia” adecuado para reglas “tan impactantes”, aunque agregó que la norma tenía una base científica.
Pekín aún tiene que especificar los detalles del nuevo mandato, como si solo requerirá una dosis inicial o una vacunación completa o incluso un refuerzo, y si reconocerá vacunas extranjeras como las de Pfizer y Moderna, que aún no están aprobadas en China.
La capital reportó tres nuevos casos locales de Covid-19 el miércoles, todos los cuales ya estaban aislados para observación médica, luego de un total de nueve infecciones a principios de este mes.
NUEVO LEON.- Tras realizar una visita de inspección, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente en coordinación…
NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación en Nuevo León, …
Cancún está listo para recibir durante la Semana Santa que inicia el 13 de abril,…
Ya sea por estar jugando videojuegos, chateando, escuchando música, haciendo tareas o viendo una película,…
La Secretaría de Salud de Quintana Roo expresa su agradecimiento a la ciudadanía por su…
¿Sabías que 8 de cada 10 perros que nacen en la calle, pierden la vida…
Esta web usa cookies.