Ciencia y Tecnología

Científica mexicana de 18 años va a la NASA

ESTADOS UNIDOS.- La exploración espacial necesita del talento joven para desarrollar la enorme cantidad de proyectos que se necesitan para la investigación del cosmos. Dentro del amplio espectro de científicos que hay en el mundo entero, una joven mexicana, de tan solo 18 años, ingresó en un selecto grupo de la NASA con un sistema que, cuando se termine, se encargará de cuidar la salud de los astronautas

La joven se llama Dorely Medina y es de Tepic, estado de Nayarit, una región en el norte de México cerca de la costa del Pacífico. De acuerdo con lo que dice la misma científica siempre ha sentido fascinación por las cosas del espacio, tanto que uno de los primeros regalos que recuerda haber pedido fue un telescopio. Y es para ella un sueño haber llegado de esta manera a la NASA.

Ahora tendrá una oportunidad para demostrar su talento: ingresó al International Air and Space Program (IASP), una iniciativa que recluta a 60 jóvenes para llevarlos a las instalaciones de la NASA y trabajar en conjunto con los ingenieros de la agencia espacial en un proyecto que sea productivo para la Estación Espacial Internacional (ISS).

La joven le explica a Infobae México que su proyecto se llama “Astro Care”. Tiene como principal objetivo “monitorear y promover la salud de los astronautas”, señaló Dorely.

Su sistema cuenta con unos sensores que van dentro de los trajes de los astronautas. A través de un chip registran el comportamiento cardiovascular y neurológico, todo desde la prevención.

“Les mandé mi idea y posteriormente me hicieron una entrevista completamente en inglés, donde me preguntaron temas de información general, cosas que yo debería conocer y pues conocen un poquito más de cerca a mi perfil para saber si sería parte de los 60 seleccionados”, destaca la joven nayarita.

“El programa se va a llevar a cabo el 11 de noviembre, y es en varias sedes de la NASA. Empezamos en Alabama, de ahí nos vamos a las otras sedes, en donde los 60 jóvenes seleccionados vamos a estar armando equipos de 15 personas, cada uno contará con mentores que nos irán ayudando, entre los equipos seleccionaremos una idea y desarrollaremos este proyecto. Al final, el equipo que resulte ganador tendrá una distinción especial, además de que su proyecto podrá ser enviado a la estación espacial internacional”, añadió en la misma entrevista.

Dorely combina esta oportunidad con sus estudios universitarios, que todavía están en curso. Se quiere graduar y seguir ligada a la ciencia desde el punto de vista de la astronomía. Le gustaría, como a muchos que estudian esta rama, viajar algún día al espacio.

“Me encantaría ir a la luna algún día, yo creo que es de los sueños más grandes que tengo”, puntualizó Dorely Medina.

Ana Juárez

Entradas recientes

A la alza fraudes bancarios dirigidos a adultos mayores en Yucatán

YUCATÁN.- En los últimos meses, Yucatán ha enfrentado un preocupante aumento en los fraudes financieros…

2 minutos hace

Hallan sin vida en Morelos a Maricela desaparecida en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- A tres días de haber sido reportada como desaparecida en la alcaldía…

9 minutos hace

WhatsApp te ayudará a recordar todos los cumpleaños con IA

CIUDAD DE MÉXICO.- Si sueles olvidar cumpleaños, reuniones de trabajo o citas médicas, la inteligencia…

22 minutos hace

Malos hábitos que aumentan el riesgo de padecer colitis

CIUDAD DE MÉXICO.- La colitis, una inflamación del colon que afecta a millones de personas…

32 minutos hace

Activa Semadet Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios

TLAJOMULCO.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó hoy a las 11:00…

2 horas hace

Alex Padilla regala gol y Pumas recibe burlas

ESTADOS UNIDOS.- Pumas se convirtió en la víctima del Vancouver Whitecaps en los Cuartos de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.