Nacional

Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G20

BRASIL.- Tras once horas de viaje, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegó al Aeropuerto Internacional de Galeão en Río de Janeiro, Brasil, en la madrugada de este lunes (hora local) para participar en la Cumbre del G20, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre.

Llegada

La mandataria arribó a territorio brasileño cerca de las 00:30 horas.

En un vuelo comercial procedente de la Ciudad de México, reafirmando su compromiso con el principio de austeridad republicana.

Esta es la primera salida del país de la mandataria a un evento oficial luego de asumir su cargo el pasado 1 de octubre.

A su llegada a Brasil, Sheinbaum fue recibida bajo protocolo diplomático por Jonas Paskauskas Werdine, funcionario del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

La embajadora de México en Brasil, María Teresa Mercado Pérez; y el embajador Jonathan Chait Auerbach, director general de Protocolo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Por cuestiones de protocolo del gobierno brasileño, la mandataria no utilizó el área de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Galeão.

Siendo trasladada directamente a su hotel en vehículos de la diplomacia brasileña.

Previo a su llegada a Brasil, Sheinbaum realizó una escala en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá.

Allí sostuvo un breve encuentro con el canciller panameño, Javier Martínez-Acha Vásquez, quien fue acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente.

Sheinbaum en la Cumbre del G20

La presidenta de México tiene programada una jornada intensa durante el lunes, pues participará en dos sesiones plenarias del G20.

La primera de ellas, que se llevará a cabo en la mañana, abordará estrategias globales para combatir el hambre y la pobreza.

Uno de los principales desafíos de las economías en desarrollo.

En la tarde, la segunda sesión se enfocará en la reforma de las instituciones de gobernanza global.

Un tema crucial para la redistribución de poder en organismos internacionales y la inclusión de economías emergentes.

Además de su intervención en las sesiones, Sheinbaum sostendrá reuniones bilaterales con ocho jefes de Estado y primeros ministros. Entre los mandatarios confirmados se encuentran el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba; el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol; y el anfitrión brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. También se reunirá con los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau; del Reino Unido, Keir Starmer; de la India, Narendra Modi; y de Vietnam, Pham Minh Chinh.

Estas reuniones son consideradas fundamentales para reforzar la cooperación en temas de interés mutuo, como cambio climático, transición energética, comercio internacional y seguridad alimentaria.

La mandataria mexicana permanecerá en Río de Janeiro hasta el martes, cuando abordará un vuelo comercial de regreso a México. Su participación en la Cumbre del G20 marca un momento clave en su gestión.

Cambio climático y liderazgo del G20

La cumbre del G20 estará marcada por los llamados urgentes para enfrentar la crisis climática. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a los líderes del grupo a demostrar liderazgo en la reducción de emisiones globales, recordando que el G20 es responsable del 80 % de las emisiones totales.

“Un resultado exitoso en la COP29 aún está a nuestro alcance, pero requerirá liderazgo y compromiso, especialmente de los países del G20″, señaló Guterres en una conferencia de prensa previa al inicio de la cumbre.

El cambio climático también será un tema central en los encuentros bilaterales de Sheinbaum. La mandataria buscará promover la cooperación internacional para la transición energética y el desarrollo sostenible, alineándose con los objetivos globales de reducción de emisiones y financiación climática.

Por su parte, líderes como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya han destacado compromisos concretos en materia climática.

Biden mencionó los 11,000 millones de dólares en financiamiento climático asignados por su administración, mientras que von der Leyen impulsó una iniciativa para triplicar las energías renovables a nivel global hacia 2030, en colaboración con Sudáfrica y a través del programa Global Gateway.

Ana Juárez

Entradas recientes

Zapopan entregó 70 títulos de propiedad a familias de la zona norte del municipio

ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan llevó a cabo la entrega de 70 títulos de propiedad…

4 horas hace

Concluyen labores de extinción en incendio forestal de Puerto Vallarta

PUERTO VALLARTA.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno concluyeron exitosamente los trabajos de combate…

4 horas hace

CNTE bloquea accesos al AICM por más de 6 horas; operaciones aéreas continúan sin cancelaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado 24 de mayo de 2025, miles de maestros de la…

5 horas hace

Chanito Toledo presume reloj de 3.9 mdp en el GP de Mónaco

El regidor emecista, José Luis Toledo se dejó ver en el Gran Premio de Mónaco…

5 horas hace

Potenciará Estado Puente Colombia como principal cruce fronterizo

NUEVO LEON.- Con la firme convicción de potenciar el Puente Colombia como principal cruce fronterizo en…

6 horas hace

Capturan en Yucatán a cabecilla criminal buscado en Quintana Roo

YUCATÁN.- Líder de un grupo criminal en el estado de Quintana Roo, que estaba prófugo…

7 horas hace

Esta web usa cookies.