Nacional

Claudia Sheinbaum informa que tras retirar iniciativa a La Ley del ISSSTE, se congelarán, disminuirán o condonarán por decreto deudas impagables del Fovissste

  • Se recuperarán sus atribuciones para construir, rehabilitar y mejorar la vivienda social
  • Se congelerán las edades mínima para la jubilación, manteniendo lo vigente en 2024, en tanto siguen los diálogos
  • Se organizarán foros escuela por escuela para construir desde abajo la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y maestros

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que tras reunirse la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se llegó al acuerdo de retirar la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que se presentó el 7 de febrero de 2025, con el objetivo de evitar desinformación y seguir apoyando a las y los maestros particularmente en las deudas impagables de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

“Ha habido desinformación con respecto a la reforma a la ley del ISSSTE, ayer la retiramos por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras y a los trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del FOVISSSTE”, aseveró.

Puntualizó que la Ley del ISSSTE que se había enviado respondía a muchas de las demandas de las y los maestros, por ello aunque la reforma fue retirada se mantendrán los beneficios que incluía. Ante esto, la Jefa del Ejecutivo Federal anunció que se realizaron diferentes compromisos con las y los maestros:

  1. El retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero de 2025.
  2. Establecer un programa para congelar y disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del Fovissste. Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del Fovissste para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.
  3. Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de diálogo.
  4. Organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y los maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción.

Puntualizó que se continuarán con los diálogos con los maestros y maestras para continuar avanzando en sus solicitudes.

“Nosotros vamos a mantener las pláticas con la CNTE, también con el SNTE hay pláticas, pero particularmente con la Coordinadora nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tienen, que en general son solicitudes justas”, aseguró.

Ana Juárez

Entradas recientes

Supervisan limpieza de canales y vasos reguladores previo al temporal en Guadalajara

GUADALAJARA.- Para cuidar la integridad de las y los tapatíos, la presidenta de Guadalajara, Verónica…

30 minutos hace

Disminuyen 70% delitos de alto impacto en Nuevo León

NUEVO LEON.- El Gobernador de Nuevo León Samuel Alejandro García Sepúlveda dio a conocer que los…

2 horas hace

¿Reducirán las horas de trabajo en Quintana Roo?

¿Te imaginas trabajar solo cinco días a la semana y disfrutar de dos días completos…

3 horas hace

FGR destruye precursores químicos nocivos para la salud en Jalisco

JALISCO.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de…

4 horas hace

Nintendo advierte que baneará consolas Switch que se modifiquen

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta semana muchos usuarios recibieron notificaciones en cambios de las políticas de…

5 horas hace

Centro Histórico CDMX celebrará la 3ª Feria de los Museos con talleres y espectáculos

CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo del Día Internacional de los Museos, el próximo domingo 18…

5 horas hace

Esta web usa cookies.