Quintana Roo

Clausura Profepa extracción de roca caliza en Sac Tun

PLAYA DEL CARMEN , – Este día personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma total temporal la empresa Sac Tun, antes Calica, donde se extraía piedra caliza.


Esta acción surgió a raíz de una vista que la autoridad federal realizó en días pasados al predio La Rosita para verificar si en el lugar se cumplía con la normatividad en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales y de impacto ambiental.


Por lo tanto, ante la existencia de probables afectaciones graves al ecosistema este viernes, inspectores de la Profepa colocaron los sellos de clausura en el acceso a Sac Tun.


La devastación ecológica incurrida por esta empresa ha sido un tema ya recurrente en las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien criticó que vulcan Materials, la compañía matriz de SacTun, exigía una compensación de más de mil 500 millones de dólares, por la suspensión a sus actividades, derivado de una clausura anterior, de 2018.


Esa anterior clausura por Profepa ocurió porque Sactun había extraído una cantidad de roca caliza mayor al autorizado en el predio El Corchalito.


López Obrador le había ofrecido a la empresa transformar este sascabera, en donde ya se sufrió un daño irreversible al subsuelo, y se crearon unas “lagunas” artificiales, en un parque turístico, lo que supuestamente ya había sido autorizado por la empresa, a cambio de que pudieran retirar la caliza que tenían guardada en el lugar.


Sin embargo, el tema revivió luego que el presidente señalara que habian detectado que la empresa ya retiraba este material de manera ilegal.


En respuesta, Vulcan Materials emitió un comunicado el pasado 3 de mayo, en el que indicaban que contaban con un permiso de Aduana para realizar esta actividad.


A través de un comunicado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambientes destacó que en 1986, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y el Gobierno de Quintana Roo otorgaron a Calica la primera autorización para la explotación de roca caliza por debajo del manto freático en La Rosita, sin determinar un plazo de vigencia, ni volumen de explotación específico.


En tanto, el segundo permiso lo obtuvo en 1996 para explotar piedra caliza por encima del manto freático en dos nuevos predios, El Corchalito y La Adelita, y el 30 de noviembre del 2000, un día antes de culminar la administración del ex presidente Ernesto Zedillo, se dio el tercero por 20 años para explotación de roca caliza por debajo del manto freático en estos predios.


“En apego a la política ambiental del Gobierno de México, las instituciones que forman parte del sector ambiental seguiremos nuestras funciones para lograr que el aprovechamiento de los recursos naturales se sujete a los principios de sustentabilidad, sostenibilidad y equidad que establece nuestra Constitución, y velando por el interés general y el bien común, por encima de intereses particulares que ponen en riesgo la riqueza natural, y sin consultar ni pensar en las comunidades”, se indica.

Ana Juárez

Entradas recientes

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

3 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

3 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

3 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

4 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

4 horas hace

Renán Sánchez reafirma su compromiso con las mujeres de Quintana Roo: más presupuesto y cercanía ciudadana

• El diputado del Partido Verde resalta la valiosa labor de las jefas de familias,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.