NUEVO LEON.- Porque ser madre es crear mundos, dar luz y formar estrellas, durante el mes de mayo el Museo de Historia Mexicana te invita a descubrir el poder de la maternidad ancestral con la actividad autodirigida “Coatlicue, madre de todos los dioses”, del 9 al 31 de mayo.
Cada 10 de mayo, en México, se celebra el Día de las Madres, una tradición profundamente arraigada que honra el papel fundamental de las madres en la sociedad. Esta celebración surge en el siglo XX, pero tiene su raíz en las culturas mesoamericanas que rendían culto a la maternidad y fertilidad, reconociendo en ellas un vínculo sagrado con la vida y la naturaleza.
A través de un video cuento inspirado en el libro “Coatlicue, Madre del Sol, la Luna y las estrellas” de Juan Carlos Melgar Fernández, los visitantes conocerán la historia de Coatlicue, la poderosa diosa mexica que dio vida al Sol, la Luna y las estrellas.
En la mitología mexica, Coatlicue, cuyo nombre en náhuatl significa “la que tiene su falda de serpientes”, es símbolo de ese poder creador. Madre de Huitzilopochtli, Coyolxauhqui y los cuatrocientos Centzonhuitznáhuac, representa la dualidad entre vida y muerte, luz y oscuridad, fuerza y ternura.
En el libro, Coatlicue narra su historia como la fuerza creativa de una madre celestial que, con valor y sabiduría, enfrenta los celos y rivalidades entre sus hijos, para finalmente verlos convertidos en los astros que iluminan el cielo.
El renacer de la diosa ocurrió en 1790 cuando al realizar trabajos en la Plaza de Armas de la Ciudad de México, se halló su imponente escultura. Sin embargo, debido a las muestras de veneración popular, fue nuevamente enterrada.
Durante el México Independiente, Agustín de Iturbide mandó a desenterrar a la diosa Coatlicue. El monolito vio la luz de nuevo en 1825, con la apertura del Museo Nacional. Actualmente forma parte de la colección del Museo Nacional de Antropología e Historia, donde continúa inspirando respeto y admiración.
Y eso no es todo, en el Museo de Historia Mexicana el visitante también podrá jugar a contrarreloj en el rompecabezas interactivo de Coatlicue, una forma divertida y significativa de conocer a la mitología mexica, pensada para todas las edades.
La actividad autodirigida “Coatlicue, madre de todos los dioses” estará disponible en forma gratuita del 9 al 31 de mayo en los horarios regulares del Museo de Historia Mexicana. Para más información visite 3museos.com.