Nuevo Leon

Cocodrilos podrían ser enviados a NL por sobrepoblación desde Tamaulipas

NUEVO LEÓN.- El número de cocodrilos en la zona sur de Tamaulipas ha aumentado, un problema que no ha sido abordado por las autoridades de los tres municipios del sur. Como resultado, las lluvias y el aumento del caudal de los ríos han llevado a estos animales a zonas urbanas con mayor frecuencia, llegando incluso hasta la playa de Miramar.

El biólogo Marcelo René García precisó que se tienen factores que sacan a los saurios de su hábitat que son “la temporada de anidación, la creciente de los ríos y lagunas, así como la territorialidad de la especie, que, al no tener cabida en los ecosistemas, buscan otros sitios”.

Los cocodrilos son animales territoriales, lo que significa que, si un macho intenta ingresar en una zona ya dominada por otro, es probable que busque áreas menos habituales. Este comportamiento ha llevado a cocodrilos a desplazarse a lugares como la playa Miramar, en la costa del Golfo de México.

Aseguró el experto que el control de la población de saurios es uno de los pendientes que tienen ambas ciudades, porque las precipitaciones de las últimas tormentas, han sacado a los cocodrilos de su hábitat todos los días, de acuerdo a los registros de las autoridades municipales.

Dijo el especialista que existe una sobrepoblación y que una de las opciones, es que se puedan mandar a los saurios de toda la zona sur a otros estados, como Nuevo León, en donde tienen infraestructura para tenerlos.

Lo que es algo fuera de lo común es que los cocodrilos llegan a las zonas urbanas a través de los drenes, de las instalaciones que sirven para evitar inundaciones.

En contraste, la UMA que el estado construyó hace casi dos sexenios, se encuentra en el completo olvidó.

Recalcó el especialista tampiqueño que en el caso de la zona no existen espacios en los cuales se puedan reubicar especies, ya que a la hora de que los capturan, los regresan al hábitat.

En la conurbación infraestructura enfocada en separar a los cocodrilos de la zona que en algún momento salieran de su hábitat; sin embargo, dicho espacio no se pudo consolidar ya que no es funcional.

Tampico fue el municipio que se interesó por tratar de tener un control en los casos de los cocodrilos fuera de la laguna, además, de que en algún momento aumentaron las afectaciones de humanos a manos de cocodrilos.

Ana Juárez

Entradas recientes

García Harfuch confirma que ‘El Perris’ fue abatido en Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la…

22 segundos hace

Trump amenaza con aplicar aranceles a Apple, Samsung y otros

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que el…

4 minutos hace

Encabeza NL esfuerzos por Ecoturismo y Conservación Ecológica de América del Norte

NUEVO LEON.-  Expertos y funcionarios de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Texas participaron en el encuentro…

14 minutos hace

Reduce un 80 % en homicidios la Estrategia de Seguridad en NL

NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León informó esta mañana que el índice de homicidios dolosos…

21 minutos hace

Resident Evil 9 sería anunciado en el Summer Game Fest

CIUDAD DE MÉXICO.- Resident Evil 9 es un proyecto del cual sabemos su existencia desde…

15 horas hace

Sheinbaum responde a Bank of America por decir que el peso está sobrevaluado

CIUDAD DE BANCO.- Bank of America dijo que el peso está sobrevaluado… y la presidenta…

15 horas hace

Esta web usa cookies.