Cofepris clausura establecimientos de salud en el país
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cofepris ha tomado medidas históricas donde cluasura 97 establecimientos de salud en el país que presentaban irregularidades graves. Esta iniciativa tiene como objetivo que la población esté informada sobre los lugares que representan un riesgo para la salud antes de adquirir sus servicios.
Operaban establecimientos de forma clandestina. Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad sanitaria en el país.
Te puede interesar : https://dimenews.mx/piden-repetir-prueba-de-admision-a-facultad-de-medicina-de-la-uaq/
Desde el año 2022, Cofepris ha intensificado sus esfuerzos para reducir y mitigar los riesgos sanitarios generados por establecimientos de salud que no cumplen con la NOM 016.
La cual establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento para hospitales y consultorios de atención médica especializada.
Durante ese año, se clausuraron 34 establecimientos; en 2023, la cifra aumentó a 49, y en el primer semestre de 2024, 14 unidades más recibieron esta sanción administrativa.
Es por ello que la a Cofepris ha tomado medidas históricas donde cluasura 97 establecimientos de salud en el país que presentaban irregularidades graves. Esta iniciativa tiene como objetivo que la población esté informada sobre los lugares que representan un riesgo para la salud antes de adquirir sus servicios.
Operaban establecimientos de forma clandestina. Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad sanitaria en el país.
Te puede interesar : https://dimenews.mx/piden-repetir-prueba-de-admision-a-facultad-de-medicina-de-la-uaq/
Desde el año 2022, Cofepris ha intensificado sus esfuerzos para reducir y mitigar los riesgos sanitarios generados por establecimientos de salud que no cumplen con la NOM 016.
La cual establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento para hospitales y consultorios de atención médica especializada.
Durante ese año, se clausuraron 34 establecimientos; en 2023, la cifra aumentó a 49, y en el primer semestre de 2024, 14 unidades más recibieron esta sanción administrativa.
JALISCO.- En una labor conjunta del Gobierno Estatal, academia e iniciativa privada se presentó la…
El Gobierno de la ciudad y organizadores de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026,…
NUEVO LEON.-Con una inversión de 200 millones de pesos, el alcalde de Guadalupe, Héctor García…
NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado del Encargado de Despacho de…
TLAJOMULCO.- Con el objetivo de revisar los valores de suelo urbano, rústico y de construcción…
El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…
Esta web usa cookies.