Salud

Cofepris convoca a farmacéuticas por registro sanitario para venta de vacunas Covid

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció este viernes la convocatoria dirigida a las compañías farmacéuticas responsables de vacunas contra el Covid-19, con el objetivo de facilitar la transición de la Autorización de Uso de Emergencia al Registro Sanitario al permiso definitivo, lo que habilitará la venta de estas vacunas en el mercado mexicano.

Este proceso regulatorio sigue el enfoque de “caja de cristal” implementado por la autoridad mexicana, ya que permite a la población seguir cada etapa del proceso de autorización sin comprometer la toma de decisiones regulatorias, en línea con estándares internacionales.

En un comunicado, la Cofepris señala que para obtener el registro, las empresas deben demostrar “la calidad, seguridad y eficacia de los productos”. Asimismo, apuntó que la evaluación se guiará por la transparencia y eficacia, así como criterios científicos que garantizan la calidad de las vacunas.

Con este innovador proceso regulatorio, único en el mundo, según la Cofepris, se mantiene el enfoque en proteger la salud de las personas y asegurar el acceso a productos sanitarios de alta calidad.

La dependencia mencionó además que sus autorizaciones para vacunad seguirán siendo válidas siempre que los medicamentos e insumos sean necesarios para el plan de gestión a largo plazo establecido por la Secretaría de Salud mediante el decreto que puso fin a la emergencia sanitaria.

Además, la Cofepris pidió evitar el uso indiscriminado de cualquier vacuna Covid, enfatizando en la necesidad de evaluar el riesgo y beneficio de cada dosis. Recalcó que las vacunas que forman parte de la “Política Nacional” son de acceso universal y gratuito; y que la aplicación de vacunas fuera de esta política debe ser bajo estricta recomendación médica.

Señaló también que las vacunas aprobadas en México se pueden utilizar en países “hermanos”, como se hizo en momentos críticos de la pandemia, gracias al reconocimiento de Cofepris como Autoridad Reguladora Nacional de preferencia por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En 2020, varias agencias reguladoras del mundo ayudaron a acelerar la disponibilidad de vacunas Covid gracias al esquema de Autorización de Uso de Emergencia, lo que permitió vacunas seguras y eficaces en poco tiempo, destacó la Cofepris.

Ana Juárez

Entradas recientes

Familias se divierten a lo grande en el Guadaluparque Tolteca

NUEVO LEON.-Cientos de familias aprovecharon el receso vacacional de Semana Santa para conocer el renovado…

14 minutos hace

Alianza educativa entre Mérida y Sao João da Pesqueira, Portugal

YUCATÁN.- En alianza por el fortalecimiento educativo y cultural, el Ayuntamiento de Mérida recibió becas…

2 horas hace

Presidenta no asistirá al Tianguis Turístico en BC

BAJA CALIFORNIA.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que no asistirá al Tianguis Turístico que…

2 horas hace

Variables que desatan el estrés y cómo gestionarlo mejor

CIUDAD DE MÉXICO.- El estrés es una reacción a un cambio o desafío. A diario…

2 horas hace

Dodger Stadium albergará torneo de beisbol de Juegos Olímpicos

ESTADOS UNIDOS.- El Dodger Stadium de Los Dodgers fue agregado oficialmente a la lista de…

2 horas hace

Mercado Libre “filtra” precio de Nintendo Switch

CIUDAD DE MÉXICO.- Con los recientes anuncios de la Nintendo Switch 2 en México, miles…

2 horas hace

Esta web usa cookies.