CDMX

Colapsa presa en Valle de Bravo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema Cutzamala se sigue acercando peligrosamente al llamado Día Cero, que llegará cuando el nivel del agua en sus tres principales presas alcance el volumen mínimo de operación de 155 millones de metros cúbicos, según las propias estimaciones del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El dato más reciente sobre almacenamiento, establece que el Sistema Cutzamala tiene actualmente 266.26 millones de metros cúbicos de agua, es decir, que aún cuenta con un “pequeño colchón” de 111.26 millones de metros cúbicos.

De acuerdo al cálculo oficial, dado a conocer el 14 de noviembre de 2023, sin que haya sido actualizado, el Día Cero se alcanzará el 26 de junio de 2024, cuando el bajo nivel de almacenamiento ya no permitirá bombear agua para abastecer alrededor del 26 por ciento del suministro de la región, en 12 alcaldías de la Ciudad de México y 14 municipios del Estado de México.

En los hechos, la crisis del agua, la peor de la historia, sigue avanzando al grado de que la Conagua ya decidió cerrar la llave de la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala, al registrar apenas un llenado de la cuarta parte de su capacidad, 26.6 por ciento.

En la Presa Valle de Bravo es importante mencionar que la Conagua, desde el sábado 6 de abril, implementó una estrategia para reducir las extracciones a cero, es decir, desde el sábado 6 de abril se redujeron o se cancelaron las extracciones de la Presa Valle de Bravo”, reveló Citlalli Peraza, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.

Destacó que la Presa Villa Victoria, también ubicada en el Estado de México, se encuentra en números similares con 27.8 por ciento de almacenamiento, mientras que la Presa El Bosque en Michoacán tiene 54.2 por ciento, por lo que en estos momentos es la que está llevando la carga más pesada de las extracciones.

Se van a ampliar las extracciones de la Presa El Bosque y se va a reducir a cero la extracción de la Presa Valle de Bravo”, indicó.

La Conagua tiene la esperanza de que las lluvias se presenten de forma abundante a partir del mes de mayo, ya con la fase neutra de El Niño y el posterior ingreso del fenómeno de La Niña, lo que generaría una temporada de huracanes por arriba de la media en el Océano Atlántico.

De acuerdo al Monitor de Sequía de México, el 100 por ciento de las alcaldías y municipios de la Ciudad de México y el Estado de México tiene algún grado de afectación por la falta de lluvias y escurrimientos.

En el caso de la CDMX, todo el territorio reporta sequía severa y en el caso del Edomex, 32 municipios sufren de sequía moderada, 71 sequía severa y 22 sequía extrema.

En Michoacán, donde se ubica El Bosque, la presa que actualmente envía mayor volumen de agua a la Planta Potabilizadora Los Berros, para su posterior bombeo al Valle de México, tiene 90.3 por ciento de su superficie impactada, ocho municipios anormalmente secos, nueve con sequía moderada, 30 con sequía severa y 63 con sequía extrema.

Ana Juárez

Entradas recientes

Presentan póster oficial de Guadalajara, Ciudad Sede del Mundial de Fútbol 2026

GUADALAJARA.- A 428 días de que Jalisco se convierta en el epicentro de una de…

10 horas hace

Líderes vecinales cierran filas con Ayuntamiento y firman Pacto por la Limpieza en Guadalajara

GUADALAJARA.- Líderes de las 441 colonias de Guadalajara se sumaron al Pacto Limpia Guadalajara, un…

13 horas hace

Inaugura Mariana Rodríguez espacio de maternidad en penal femenil

NUEVO LEON.-  Con un firme compromiso con la dignidad humana y los derechos de las mujeres…

13 horas hace

Aseguran armamento en Ocotlán

JALISCO.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de…

14 horas hace

Lanza Salud recomendaciones para vacaciones seguras en Semana Santa

NUEVO LEON.- A pocos días de iniciar el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de…

14 horas hace

Puente Nichupté de Cancún al 76% de avance

Con un avance del 76 por ciento, el Puente Vehicular Nichupté continúa su progreso. Así…

14 horas hace

Esta web usa cookies.