• 12/05/2025
Comer huevos podría no ser tan beneficioso como parece

Comer huevos podría no ser tan beneficioso como parece

CIUDAD DE MÉXICO.- Si existe un alimento que está presente en todas las cocinas de casi todo el mundo ese es el huevo. El huevo está presente en la mayoría de dietas de deportistas y de personas que realizan ejercicio físico habitualmente. En el mundo de la nutrición es considerado un “superalimento”, ya que se trata de una fuente de proteínas y nutrientes.

Uno de los mitos más comunes en torno a este es que más de un huevo al día es perjudicial para la salud, de ahí que muchas personas tengan mucha precaución a la hora de incluirlo en su dieta. No obstante, otros expertos aseguran que se pueden tomar varios huevos al día sin ningún tipo de riesgo. Hace unas semanas el cardiólogo José Abellán alertaba a través de sus redes sociales de que quizás el huevo no es tan beneficioso como parece.

El experto aclara que, aunque en nutrición existen algunos alimentos buenos y otros no tan beneficiosos para la salud, pero “todo depende del contexto”. Para ejemplificar esto, muestra una comparativa entre la bollería y las verduras, aconsejando evitar lo primero en la medida de lo posible al ser lo “mejor para tu salud”.

En el caso del huevo, tal y como explica este cardiólogo, se trata de “un alimento natural y realmente rico en nutrientes esenciales, pero también con una alta cantidad de colesterol”. Al compararse con otros alimentos ultraprocesados, obviamente es más beneficioso, pero cuando se hace con otras fuentes vegetales quizás “no lo es tanto”.

Este médico explica que al sustituir un 3% de la energía que nos aportan los huevos por proteínas de origen vegetal, el riesgo de sufrir un infarto así como el de muerte prematura desciende casi un 20%. “Esto no lo convierte en un alimento malo, pero sí quizás en un alimento menos saludable, menos abusable de lo que algunos te hacen creer”, incide.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *