CDMX

¿Cómo poner las placas de tu auto para evitar multa en CDMX?

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Ciudad de México (CDMX) reforzaron los operativos para supervisar las placas de los autos que transitan por esta entidad, algo que esta establecido en el Reglamento de Tránsito y que algunos incumplen.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantiene un despliegue de elementos de Tránsito para verificar que los conductores de vehículos y motocicletas cumplan llevando las placas visibles en todo momento.

¿Cómo poner las placas para evitar multa en CDMX?

El Artículo 45, en su Fracción 1, inciso B, del Reglamento de Tránsito es muy claro: las placas de circulación deben encontrarse libres de cualquier objeto o sustancia que obstruya la visibilidad o su registro.

Aunque en los últimos días el operativo de la SSC se reforzó y esta noticia ha cobrado relevancia entre conductores de la CDMX, esto ya estaba establecido en el Reglamento de Tránsito, es decir, no es algo nuevo, pero sigue habiendo personas que lo incumplen.

Ante ello, la SSC CDMX ha mantenido informada a la población sobre cómo hacer para que se eviten la multa por obstruir la placa de su vehículo.

En un video reciente, explicaron que las placas deben ponerse de una forma donde sean totalmente visibles, por lo que la recomendación es:

No usar micas de plástico o cualquier material
No tapar dígitos de su matrícula con algún objeto o papel
No mover su porta placa para cubrir parte de la matrícula

Cabe destacar que los porta placa no están prohibidos para usarse en los vehículos, sin embargo, estos deben estar bien puestos, dejando la matrícula totalmente visible, para que cumplan con los requisitos del Reglamento de Tránsito.

¿De cuánto es la multa por obstruir matrícula?

Placas visibles en todo momento.

Los conductores que incumplan y lleven placas obstruidas en sus vehículos circulando por la CDMX, deberán pagar una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA), es decir, desde 1,130 hasta 2,260 pesos.

En tanto, el elemento de Tránsito podrá retirar la mica o el porta placas del conductor que cometa la infracción y, en caso de reincidencia o alteración de la placa, el auto será remitido al corralón, donde se deberá cubrir la multa, el costo del arrastre y los días de resguardo del vehículo.

Circular sin placas

Tanto es delito obstruir las placas del auto como de plano no llevarlas y esto último es una constante en la capital del país, lo que recurrentemente se relaciona con otros delitos e incrementan la inseguridad en territorio de la CDMX.

Aunque existen excepciones para vehículos nuevos que aún no han recibido placas, estos deben contar con un permiso especial. Sin embargo, esta no excusa al resto de los automovilistas de cumplir con la normativa vigente.

Ana Juárez

Entradas recientes

Investigan Presunto Caso de Abuso en Primaria de Ciénega de Flores; Autoridades Actúan de Inmediato

NUEVO LEON.- Personal de la Coordinación de Seguridad Escolar y de la Dirección Jurídica de la Secretaría de Educación atendieron de…

2 horas hace

Rinden la toma de Protesta de AMPI Tulum

Hasta el rincón más natural, armonioso y relajante de Quintana Roo, nos trasladamos para ser…

4 horas hace

Gobierno Federal Destaca Detenciones Clave Contra el Crimen Organizado en Nuevo León

NUEVO LEON.- Durante la conferencia matutina de este jueves, la Presidencia de la República destacó la…

4 horas hace

Crean Mesa de Trabajo para Relacionar Enfermedades y Contaminación Ambiental en Nuevo León

NUEVO LEON.- El Gobierno Estatal y Federal instalaron el Grupo de Trabajo Técnico para el Sistema…

5 horas hace

Disminuyen cruce migratorio hacia EU: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- El paso de migrantes por territorio mexicano rumbo a Estados Unidos ha…

5 horas hace

Colonias presentan bajas de presión en suministro de agua

YUCATÁN.- Debido a una falla de energía eléctrica en la zona, la planta Mérida I…

5 horas hace

Esta web usa cookies.