Cancún

CON LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR, ANA PATY PERALTA PRIORIZA ATENCIÓN A CANCUNENSES

CANCÚN.- En el marco de Septuagésima Tercera Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad reformas a ordenamientos municipales con dos propósitos que son: cambiar el nombre de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico por el de la Secretaría Municipal de Bienestar, así como expedir el nuevo reglamento de dicha dependencia, para implementar políticas sociales nuevas enfocadas precisamente en el bienestar social, favoreciendo a aquellos sectores que históricamente han sido excluidos.

“Buscamos tener servidores públicos que estén ahí para la ciudadanía, atendiéndolos, no queremos gente en el escritorio, sino más operativos, que den ese contacto cálido y sobre todo ser más eficiente, así como cerrar la burocracia”, subrayó.

En la Sala “20 de abril”, se enfatizó que el ajuste además de hacerse a fin de homologarse con el Gobierno de México y del Estado, permitirá consolidar el principio de un gobierno cercano a la gente, con identidad y accesible, que sea por y para el pueblo, además de que estén en sintonía al gobierno federal y del estado que permita garantizar a toda la ciudadanía una vida justa, con seguridad y bienestar, en particular los grupos vulnerables.

Por otro lado, los regidores votaron por unanimidad a favor de reformas al Reglamento de Turismo para la realización de diversas actividades del Hanal Pixán, a través de la Secretaría Municipal de Turismo, para que se dimensione en el ámbito nacional e internacional, dado que se ha vuelto una festividad emblemática en la subdelegación Puerto Juárez con exhibición de altares y muestra de alimentos característicos de las ofrendas, además de disfrutada por locales y visitantes.

Sobre esa misma dependencia que se encarga de la principal económica en Cancún, el cuerpo cabildar avaló modificaciones al Reglamento Orgánico de la Administración Pública Centralizada del Municipio de Benito Juárez, para que en la Secretaría Municipal de Turismo, las coordinaciones de Planeación Turística y de Asuntos Internacionales pasen a ser direcciones de área con los departamentos: Relaciones y política exterior, Desarrollo Turístico, Estadística e inteligencia de mercados, además de que se crea la dirección de Fomento Turístico Internacional.

A efecto de fortalecer las facultades de la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto Distrito Cancún, encargado de la recuperación del centro de la ciudad y la zona fundacional en una primera etapa, que incluye las supermanzanas 2, 2A, 3, 4, 5, 20, 22 y 23, el Cabildo benitojuarense votó por unanimidad, reformas al Reglamento Interior de la Oficina de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, con lo que se podrá continuar con la reactivación económica, más eventos culturales y más espacios de convivencia para los cancunenses. 

Considerando que las playas del municipio cuentan con distinciones y certificaciones nacionales e internacionales, se aceptaron por unanimidad reformas al Reglamento de Justicia Cívica de Benito Juárez, para que se exhorte a los visitantes tanto nacionales como extranjeros el no introducir vidrio en cualquiera de sus presentaciones, antes del ingreso a los balnearios, ya que con ello también se evitan accidentes de las personas, contaminación del mar y afectaciones a la flora y fauna.

A fin de construir la barda y pórtico del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 272, los regidores avalaron por unanimidad realizar un convenio de colaboración con el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO), para que ambas instancias aporten recursos para dicha obra.

Por otro lado, para dar atención a la problemática de la demanda energética que requieren los habitantes sobre todo en altas temperaturas, también aceptaron por unanimidad un contrato de servidumbre de paso con Banco Azteca, en favor de la empresa productiva subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad denominada “CFE transmisión”, para desarrollar el proyecto denominado “357 SLT Aumento de Capacidad de Transmisión Zonas Cancún y Riviera Maya II” (P20-PE23) (Leona Vicario)”, que de atención a la población de Benito Juárez y Puerto Morelos.

En materia administrativa para la emisión de licencias y permisos de conducir en todas sus modalidades, el Cabildo benitojuarense autorizó por mayoría celebrar un convenio de cumplimiento de obligaciones con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), dado que es una facultad de dicha dependencia estatal contenida en la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo y su Reglamento.

Ana Juárez

Entradas recientes

Atenea Gómez Ricalde supervisa avance de obra de guarniciones y banquetas en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, supervisó en la Isla, los trabajos del…

51 minutos hace

Liberan a 16 mujeres de un Centro de Rehabilitación clandestino en Guadalajara

GUADALAJARA.- Derivado de una denuncia presentada por la privación ilegal de la libertad de una…

5 horas hace

Docentes ligados a “Chanito” Toledo intentan boicotear Mundial de Vóleibol en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Docentes vinculados al regidor José Luis "Chanito" Toledo intentaron boicotear el Mundial…

7 horas hace

Todo un éxito el Serial Skateboard 2025 en Zapopan

ZAPOPAN.- Con el objetivo de promover y fomentar el deporte, el Consejo Municipal del Deporte…

8 horas hace

Es Feria de Hannover primer objetivo para afianzar inversiones en NL, asegura Samuel García

NUEVO LEON.- La Feria Mundial de Hannover, en donde se dan cita los más grandes empresarios…

8 horas hace

Busca Secretaría de Seguridad reclutar a dos mil nuevos policías

JALISCO.- La Secretaría de Seguridad Jalisco busca a 2 mil nuevos policías para fortalecer la…

10 horas hace

Esta web usa cookies.