Nacional

Con talleres inicia el ordenamiento territorial de Jalisco

Con el objetivo de recibir las aportaciones hechas por la población e integrarlas en la elaboración de los instrumentos de ordenamiento territorial para la Región Cuenca Alta de la Costa Sur, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) en coordinación con los municipios que integran esta región llevará a cabo talleres y un foro web.

Se elaborarán programas que se integran con Instrumentos de Ordenamiento Territorial, tales como el Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial Regional (POER), que contempla la actualización del Ordenamiento Ecológico Estatal en relación con la superficie de los municipios, y el Plan Regional de Integración Urbana (PRIU) que se complementará con la actualización o desarrollo de los Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU), por parte de cada ayuntamiento.

La participación ciudadana, es de suma importancia para este proceso, por lo que se convoca a la ciudadanía que habita en esta región a participar en los Foros

– Talleres de Planeación Territorial, que se llevarán a cabo de 10 a 14 horas en las siguientes fechas: – Miércoles 29 de junio: auditorio municipal de Villa Purificación, ubicado en Nicolás Bravo no. 75, col. Centro en Jalisco.

– Jueves 30 de junio: Salón Social de La Caja Popular San José, en el municipio de Casimiro Castillo, con domicilio en José María Mercado no. 74, centro, col. La Resolana.

– Viernes 1 de julio: Casa de Día del municipio de Cuautitlán de García Barragán, ubicada en Allende no. 36, col. Centro.

Los talleres se dividirán en tres bloques, en donde se abordarán las dinámicas cotidianas en las localidades, las actividades económicas y problemas presentes en los municipios, así como aspectos del territorio que se consideren necesarios para el desarrollo de las actividades económicas como acceso al agua, topografía del terreno, cobertura forestal, etc.

También se habilitará un foro de opinión a través de formulario en línea, disponible del 29 de junio al 01 de julio del 2022 a través de la página https://semadet.jalisco.gob.mx/

Es importante mencionar que de los meses de marzo a abril del presente año se realizaron estos talleres en las Regiones Sierra Occidental y Sierra del Tigre, además hasta la fecha se han concluido cuatro procesos de Instrumentos de Ordenamiento Ecológico Territorial y Regional en las Regiones Costalegre, Paisaje Agavero, Tapalpa y Chapala, mismos que se pueden consultar en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, así como en la página web de la secretaría.

Asimismo, se encuentran en proceso de elaboración los instrumentos correspondientes a la Cuenca del Río Zula y Cuenca baja del Río Verde.

Ana Juárez

Entradas recientes

Mara Lezama, la gobernadora mejor evaluada por quinto mes consecutivo: ¿qué está haciendo diferente?

CANCÚN.- Por quinto mes consecutivo, Mara Lezama encabeza el ranking nacional de aprobación de gobernadores,…

2 horas hace

Logra NL una reducción de más del 70 por ciento en homicidios; sale de media nacional

NUEVO LEON.- Con las estrategias de seguridad que se implementaron por la actual administración, Nuevo León…

4 horas hace

Destaca Nuevo León en aplicación de evaluaciones educativas

NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, sigue posicionándose como…

7 horas hace

¿Centavos de más? Así te afectan los precios en caja

Aunque muchas veces ignoramos las monedas pequeñas por considerarlas de poco valor, lo cierto es…

7 horas hace

Incendio en fábrica de diésel en Cadereyta moviliza a cuerpos de emergencia

NUEVO LEON.-Un fuerte incendio registrado este jueves en las instalaciones de la empresa Marvic, dedicada…

7 horas hace

Verónica Delgadillo lleva voz de Latinoamérica a foro climático internacional

GUADALAJARA.- Con una visión global -que el Gobierno de Guadalajara ha logrado materializar en acciones…

7 horas hace

Esta web usa cookies.