GUADALAJARA.- Con una visión metropolitana fortalecida, con rumbo y ordenada, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, concluyó su periodo al frente de la Junta de Coordinación Metropolitana del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara.
Al rendir el informe de resultados de su periodo, en presencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, la presidenta de Guadalajara destacó el avance en temas como ordenamiento territorial y sostenible, así como una movilidad activa, pues se consolidaron proyectos como los Puntos Verdes Metropolitanos, y la actualización del Plan de Movilidad, entre otros.
“En este periodo de coordinación metropolitana se impulsaron trabajos enfocados en el ordenamiento territorial y sostenible, también en una movilidad activa e incluyente y, por supuesto, una agenda verde que nos ha permitido reforzar las capacidades que tenemos para hacer frente a los desafíos que tiene nuestra área metropolitana en torno al cambio climático”.
Agregó que la construcción de consensos entre los nueve municipios que integran la Junta permitió que se dieran buenos resultados, pues en todo momento se antepuso el bienestar de los ciudadanos en cada proyecto.
La alcaldesa subrayó que el Área Metropolitana de Guadalajara es la mejor organizada del país, la única que tiene instrumentos técnicos de gestión y de coordinación política, lo que impacta positivamente en la vida de las personas.
Entre las acciones realizadas destacan la inauguración de los Puntos Verdes Metropolitanos en Guadalajara, Juanacatlan, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapopan, para completar los nueve que se habían previsto para el Área Metropolitana de Guadalajara.
También se habilitaron Centros de Acopio Metropolitano en Zapotlanejo y el Salto, se avaló el Programa de Desarrollo Metropolitano y la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano, el Plan de Movilidad Institucional y la actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, entre otros.
Por otro lado, dijo, se aprobó la creación del nuevo bosque urbano en Ixtlahuacán de los Membrillos, y se actualizó el Mapa Único de Inundaciones, una herramienta clave para la planeación y gestión de riesgos.
La titularidad de la Junta de Coordinación será asumida por José Gilberto García Murillo, presidente de de Ixtlahuacán de los Membrillos, a quien le tomó protesta el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. García Murillo felicitó a la presidenta tapatía por su destacada labor al frente del instituto.
Finalmente, Ana Rosa Vergara Ángel, Presidenta Municipal de Juancatlán; la Diputada Alondra Getsemany Fausto de León, Presidenta de la Comisión de Gestión Metropolitana del Congreso del Estado de Jalisco; Alejandra del Rocío Larios Villaseñor, Presidenta Consejo Ciudadano Metropolitano y Quirino Velázquez, Presidente Municipal de Tlajomulco, tomaron la palabra para reconocer el trabajo realizado por Verónica Delgadillo al
CIUDAD DE MÉXICO.- Elena Poniatowska es una mujer comprometida con las luchas sociales, destacó la…
La voz de la ciudadanía fue escuchada con fuerza este lunes durante la jornada de…
NUEVO LEON.- Ante la intensa onda de calor que afecta a Nuevo León, con temperaturas que…
CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la presión de su compañero Juan Ayuso, el mexicano…
• El dirigente del PVEM en Quintana Roo reconoce el compromiso y liderazgo de las…
NUEVO LEON.- Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el Secretario General de Gobierno,…
Esta web usa cookies.