Internacional

Confirman 16 mandatarios a toma de protesta de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa Claudia Sheinbaum dio a conocer este miércoles los 16 mandatarios de Estado que asistirán a su toma de protesta como la primera presidenta en México.

El próximo 1 de octubre Sheinbaum Pardo tomará posesión en la Cámara de Diputados como la primera Presidenta Constitucional en México, luego de ganar las elecciones en junio pasado.

A través de su cuenta persona de la red social X, Claudia Sheinbaum difundió un documento en el que menciona a los mandatarios, vicepresidentes y vicepresidentas; cancilleres y ministros designados; viceministros; enviados especiales y embajadores residentes y concurrentes que han confirmado su asistencia a su toma de protesta; así como titulares de organismos internacionales.

105 países confirmados

Hasta este 18 de septiembre han confirmado su asistencia representantes de 105 países y 22 organismos internacionales. De los países confirmados, 16 de ellos envían a sus mandatarios entre los que se encuentran:

El primer ministro de Belice, John Briceño; el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Chile, Gabriel Boric Font; el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Así como la presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento; el primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit; el presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona; el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León y el presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo.

Por último, también confirmó su asistencia la consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham; el presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi; el presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios; el primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina y el primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre.

Por otro lado, en el documento se confirma que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden no asistirá al evento; en su representación acudirá Jill Biden, primera dama del país vecino. Así como en representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff.

Además, asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes.

Ana Juárez

Entradas recientes

Estefanía Mercado lamenta profundamente la pérdida del oficial Juan Pablo Torres y respalda a elementos de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, lamentó profundamente la…

2 horas hace

En gobierno de Puebla anuncian salida Yadira Lira de Turismo

PUEBLA.- En el gobierno del estado, Yadira Lira se convirtió en el primer cambio dentro…

3 horas hace

FGR lideró desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa

SINALOA.- La Embajada de Estados Unidos en México aclaró este jueves la información publicada ayer…

4 horas hace

Llega a México la sábana que se adapta a tu postura

CIUDAD DE MÉXICO.- Eight Sleep presenta el Pod 5 en México. A unos meses de…

4 horas hace

Investigan al PJ de Yucatán por 11 casos de jueces “cachirules”

YUCATÁN.- El Poder Judicial de Yucatán enfrenta por lo menos 11 casos de jueces “cachirules”,…

4 horas hace

Se espera una temporada de huracanes activa en Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció que el estado ya está listo para…

4 horas hace

Esta web usa cookies.