Turismo

Confirman crecimiento sostenido del turismo en Yucatán

YUCATÁN.- El estudio del perfil de pasajeros aéreos que llegó a Mérida en 2023 confirmó que la industria del turismo de Yucatán tiene un crecimiento sostenido por su diversificación de atractivos y eventos organizados por el gobierno del estado, ayuntamiento de Mérida y la iniciativa privada.

Este estudio estadístico, realizado por cinco alumnos de la licenciatura de turismo de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) en áreas del aeropuerto internacional de Mérida confirmó y coincide con datos del Observatorio Turístico de Yucatán en cuanto al alza del turismo en el Estado, que arroja una derrama económica del 82 por ciento más que en los últimos tres años.

Los resultados del estudio lo presentó hoy la maestra María Isabel Bolio Rosado, coordinadora de la carrera de turismo de la Facultad de Ciencias Antropológicas a la secretaria de Fomento Turístico del gobierno del estado, Michelle Firdman Hirsch; el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, José Luis Martínez Semerena; el presidente de la Asociación de Hoteles de Yucatán, Juan José Martín Pacheco; y la directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Uady, doctora Rocío Cortés Campos.

Los principales datos que arrojó este estudio fue que el 65.6 por ciento de los pasajeros viene a Yucatán en calidad de turista, el 68.1 de los viajeros no son residentes sino paseantes, el 88.8 viene exclusivamente a visitar Mérida, el 18.6 % visita alguna zona arqueológica maya, 14.6 por ciento va a ciudades coloniales y pueblos mágicos, 15.3 % viene por la gastronomía, 6.7 por ciento visita las playas, 0.7 % llega por eventos deportivos, 0.8 % viene por cuestiones familiares, 5.3 por otros motivos y 3.65 por ciento no especificó el motivo.

Utilizan las siguientes aerolíneas con destino a Mérida: Viva Aerobús con el 39.17 por ciento, Aeroméxico, 29.26 por ciento; Volaris, 19.52; American Airlines, 5.52; y United Airlines, 3.30.

También confirmó que el principal turismo que llega a Yucatán es el nacional, pero se aprecia un aumento importante en el turismo internacional lo que la titular de la Sefotur lo atribuyó a las campañas promocionales internacionales que realiza el gobierno del estado.

Los funcionarios consideraron muy valiosos estos datos para orientar el trabajo en esta industria y las futuras inversiones en este sector. Por tal motivo, el maestro Martínez Semerena anunció que en este semestre la misma Facultad de Ciencias Antropológicas de la Uady realizará un estudio similar en la Terminal de Autobuses ADO para que las autoridades y la iniciativa privada tenga completo el panorama del destino de los visitantes que vienen a Mérida y Yucatán.

Martín Pacheco propuso la entrega de poster fotográfico de la pirámide El Castillo de Chichén Itzá y de otros atractivos a visitantes distinguidos similar como realiza el aeropuerto de Mérida con su pasajero un millón, dos millones y tres millones. Está idea le pareció fantástica a la titular de Sefotur que dijo apoya la propuesta.

Los resultados de este estudio elaborado por la Uady lo entregó Martínez Semerena a Michelle Firdman para que lo utilicen para la toma de decisiones en la política turística.

“Del total de los más de 3.5 millones de viajeros que llegan a Mérida, ahora sabemos que un millón 180 mil son turistas”, recalcó el funcionario municipal. “Fueron 7 mil encuestas, sí tiene valor y representatividad”.

Michelle Firdman destacó que estos resultados del turismo de Yucatán no lo tienen otros estados y se debe al trabajo en equipo entre el gobierno del estado, ayuntamientos yucatecos y todo el sector turístico privado que está representado en el Observatorio Turístico de Yucatán.

Ana Juárez

Entradas recientes

Investigan muerte de tres mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…

11 horas hace

Cozumel Participa en la Mega Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

COZUMEL.- Con la participación de más de 500 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos,…

12 horas hace

Llegan las empanadas: Guadalajara se alista para Semana Santa

GUADALAJARA. – A partir del 13 de abril, el Centro Histórico de Guadalajara se llenará…

12 horas hace

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría…

12 horas hace

Con gran éxito Isla Mujeres se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres se sumó con gran éxito a la Clase Nacional de Boxeo…

12 horas hace

Triatlón ASTRI Cancún, un referente a nivel nacional: Ana Paty Peralta

• Participan más de mil competidores en su tercera edición CANCÚN.- Con un ambiente lleno…

12 horas hace

Esta web usa cookies.