NUEVO LEON. – Autoridades del sector agroalimentario confirmaron la detección del virus de influenza aviar tipo AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León.
El hallazgo fue realizado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el cual informó que esta variante del virus es distinta a las que actualmente se han identificado en otras regiones de América del Norte. A través de un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aseguró que el brote no representa ningún riesgo para el consumo humano de pollo y huevo.
Como respuesta inmediata, Senasica activó protocolos sanitarios en la zona y mantiene vigilancia activa en un perímetro de 10 kilómetros alrededor de la granja afectada. Técnicos del organismo están llevando a cabo muestreos y supervisión en otras granjas cercanas para evitar una posible propagación del virus.
Además, se reiteró el llamado a los productores avícolas, tanto comerciales como de traspatio, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus unidades de producción. Entre las recomendaciones destacan restringir el acceso de personas no autorizadas, evitar la entrada de aves silvestres, revisar posibles puntos de exposición y aplicar estrictos protocolos de higiene.
Senasica enfatizó la importancia de que el personal se duche antes y después de ingresar a las instalaciones, así como cambiar su ropa cotidiana por uniforme de trabajo, con el fin de reducir cualquier riesgo de contagio.
Se invitó también a productores y médicos veterinarios a reportar de inmediato cualquier síntoma sospechoso en aves a través del número 800 751 2100, vía WhatsApp al 55 36 96 44 62, o directamente en las oficinas estatales del organismo.
Las autoridades continúan con el monitoreo sanitario para proteger la producción avícola del país y garantizar alimentos seguros para la población.