Nacional

Congela Gobierno de México saldos y mensualidades de 2 millones de créditos del Infonavit otorgados de manera injusta antes del 2013

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció el congelamiento, a partir de hoy, de los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos otorgados de manera injusta bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM).

De estos créditos, 500 mil recibirán beneficios automáticamente como disminución de tasa y mensualidad o en algunos casos, descuento en saldos. Mientras que el restante, un millón 500 mil, deberán presentarse en los Centros de Servicios de Información del Infonavit para conocer el tipo de beneficios a los que pueden tener acceso.

“Vamos muy avanzados en el programa de vivienda, en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar que incluye a la Comisión Nacional de Vivienda y al Infonavit. La otra muy buena noticia es que todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes del 2013 a dos millones de ellos o ellas se les congela la mensualidad, 500 mil se hace todo de manera automática y otro millón y medio una parte de beneficios adicionales tiene que acudir a las oficinas del Infonavit y pueden revisarlo en la página de internet del Infonavit”, puntualizó la Presidenta de México.

Al respecto, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que será a partir de la próxima semana cuando los beneficiarios podrán ingresar a la página del Infonavit para conocer todos los beneficios que obtendrá de este congelamiento de saldos y mensualidades.

“La idea es hacer accesible, hacer viable estos créditos (…) Donde cada mes que se paguen interés y amortizaciones de capital vaya disminuyendo el saldo de su deuda y sea tangible, porque hemos recibido muchas quejas y con toda la razón del mundo porque es una injusticia de gente que nos dice: ‘yo estoy pague y pague y ya llevó años pagando y no solo no da, sino que esto sube’ (…) La idea es terminar con esa injusticia y dejar a las familias en condiciones de poder pagar y quedarse con su vivienda”, destacó el director general del Infonavit.

Ana Juárez

Entradas recientes

Rescatan a Husky que vivía amarrado; apenas y podía sostenerse

CANCÚN.- El hallazgo de un Husky con visibles huellas de abandono en la Supermanzana 222…

11 horas hace

Rompe Fomerrey récord de entrega de escrituras en 3.5 años de administración

NUEVO LEON.- Con el firme propósito de brindar certeza jurídica y fortalecer el patrimonio de los…

11 horas hace

Arranca Gobernador nueva ruta Intramunicipal en Cadereyta

NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…

12 horas hace

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

15 horas hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

15 horas hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

15 horas hace

Esta web usa cookies.