Jalisco

Congreso aprueba despenalizar el aborto en Jalisco

JALISCO.- En una prolongada sesión nocturna y mediante el voto secreto, diputados de Jalisco aprobaron la reforma al Código Penal local para eliminar sanciones a mujeres que abortan.

Los diputados acataron, así, la sentencia de un Tribunal Colegiado que los obligaba a armonizar la ley estatal, pero lo hicieron parcialmente.

En una primera ronda de votaciones se empató la decisión, y después se optó por el voto por cédula, en el que se desconoce el nombre del diputado y el sentido de su decisión, y así, con 20 votos a favor, 16 en contra y una abstención se autorizó que la mujer que interrumpa su embarazo antes de tres meses no pueda ser objeto de un proceso penal.

Mientras se registraba la sesión, afuera del palacio legislativo, se manifestaban grupos de feministas a favor de la despenalización, y otros manifestantes exigían lo contrario, y que se preservara la ley estatal que protege la vida desde la concepción.

¿Qué aprobaron sobre el aborto los diputados de Jalisco?

La nueva ley deja de criminalizar a quienes interrumpan su embarazo bajo cualquier motivo, y no enfrentarán prisión preventiva, aun si se practican después de las 20 semanas; antes se establecían condenas que iban de los 4 meses a los 4 años de cárcel.

También se garantizarán las condiciones seguras para poder realizar la interrupción de su embarazo en el estado de Jalisco, y no tendrán que migrar a otras entidades en donde ya está despenalizado, como la Ciudad de México, a donde acudían miles de mujeres para abortar.

Las mujeres que interrumpían su embarazo en Jalisco eran perseguidas judicialmente, u obligadas a concebir, en algunos casos, esos hijos eran producto de una violación, y desde anteriores legislaturas ya se habían presentado iniciativas para despenalizarlo, y armonizar la ley local a la legislación federal.

Aunque el pleno del Congreso de Jalisco atiende la determinación del máximo órgano juzgador del país, respecto de la despenalización del aborto, se acata a medias, pues se omite reintegrar a la Ley del Registro Civil el derecho de las infancias trans, pues en Jalisco sólo pueden solicitar la modificación de su acta de nacimiento acorde a su género autopercibido, quienes sean mayores de edad, una situación que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional.

Jalisco se convierte en el estado número 14 en reformar su legislación para permitir el aborto libre y garantizar a todas las mujeres y personas gestantes su derecho a decidir.

Siendo una de las entidades federativas a legislar el tema, se abre la puerta para que otros estados armonicen su ley.

Los estados donde ya se despenalizó la interrupción del embarazo son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.

Ana Juárez

Entradas recientes

La Fiesta de Abril arranca en la colonia Constitución con una gran kermés para niñas y niños

ZAPOPAN. – Más de 400 niñas y niños de la colonia Constitución y zonas aledañas…

23 minutos hace

Presenta Xiaomi su nueva serie 15 premium en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La alta gama de Xiaomi llegó al corazón de la Ciudad de…

42 minutos hace

La SSC neutraliza enfrentamiento entre grupos delincuenciales; detienen a seis personas

PLAYA DEL CARMEN.- Esta mañana, elementos de la policía estatal intervinieron en un enfrentamiento entre…

45 minutos hace

Russell Brand es acusado de violación y agresión sexual

ESTADOS UNIDOS.- Russell Brand ha sido formalmente acusado de violación, agresión indecente y agresión sexual…

49 minutos hace

Bloqueos carreteros en Tabasco tras detención de líder criminal

TABASCO.- La aprehensión esta tarde de un generador de violencia ocasionó las acciones de quema…

50 minutos hace

China responde a arancel del 34% a todos los productos de EU

CHINA.- El Gobierno chino anunció este viernes que "a partir del 10 de abril de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.