Jalisco

Congreso de Jalisco rechaza reforma judicial

JALISCO.- El Congreso de Jalisco rechazó, por 26 votos en contra contra 10 a favor, la minuta de la reforma judicial.

La madrugada de este viernes en una sesión extraordinaria.

Que en nada hizo variar el panorama nacional luego que dicha reforma ya había sido aprobada por 21 congresos estatales previamente.

Congreso

Coalición

La mayoría integrada en una especie de coalición de facto durante todo el sexenio encabezado por el gobernador emecista Enrique Alfaro.

Compuesta por los partidos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y Revolucionario Institucional, fue la que otorgó los 26 votos en contra.

Mientras Morena y partidos aliados sumaron los 10 a favor.

Los posicionamientos de los opositores a la reforma judicial tuvieron señalamientos.

Como “quebrantamiento de la república” hasta que es insuficiente para garantizar que exista una mejora en la justicia.

Mientras por parte de los morenistas se habló de una “democratización en el Poder Judicial” al arrebatar el control que mantenía a la oligarquía.

Durante la discusión y a pesar que fue durante las últimas horas del jueves y las primeras de este viernes.

Trabajadores del Poder Judicial federal en Jalisco se manifestaron a las afueras del recinto legislativo.

En sesión extraordinaria la Asamblea del Congreso del Estado de Jalisco, con 26 votos a favor y 10 en contra.

Los diputados rechazaron la minuta de decreto enviada por el Senado de la República.

Que modifica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Poder Judicial.

Durante las distintas intervenciones, los legisladores establecieron sus posicionamientos.

Por una parte, quienes votaron a favor del rechazo, insistieron en mantener la autonomía entre poderes y el control constitucional.

Evitar descalificaciones; garantizar el estado de derecho; por su parte, quienes se manifestaron a favor.

Pidieron avalar un cambio de régimen y democratizar el Poder Judicial para tener acceso a una justicia imparcial.

Por otra parte, se le tomó la protesta de ley a la ciudadana Norma Angelica Aguirre Varela, como integrante de la sexagésima tercera Legislatura.

Finalmente, se autorizó entregar en Sesión Solemne un reconocimiento al Mtro. Juan Enrique Ibarra Pedroza, por sus contribuciones al desarrollo municipal, conducción de las relaciones institucionales entre poderes y trayectoria política.

Ana Juárez

Entradas recientes

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

6 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

11 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

12 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

12 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

13 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.