Jalisco

Congreso de Jalisco rechaza reforma judicial

JALISCO.- El Congreso de Jalisco rechazó, por 26 votos en contra contra 10 a favor, la minuta de la reforma judicial.

La madrugada de este viernes en una sesión extraordinaria.

Que en nada hizo variar el panorama nacional luego que dicha reforma ya había sido aprobada por 21 congresos estatales previamente.

Congreso

Coalición

La mayoría integrada en una especie de coalición de facto durante todo el sexenio encabezado por el gobernador emecista Enrique Alfaro.

Compuesta por los partidos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y Revolucionario Institucional, fue la que otorgó los 26 votos en contra.

Mientras Morena y partidos aliados sumaron los 10 a favor.

Los posicionamientos de los opositores a la reforma judicial tuvieron señalamientos.

Como “quebrantamiento de la república” hasta que es insuficiente para garantizar que exista una mejora en la justicia.

Mientras por parte de los morenistas se habló de una “democratización en el Poder Judicial” al arrebatar el control que mantenía a la oligarquía.

Durante la discusión y a pesar que fue durante las últimas horas del jueves y las primeras de este viernes.

Trabajadores del Poder Judicial federal en Jalisco se manifestaron a las afueras del recinto legislativo.

En sesión extraordinaria la Asamblea del Congreso del Estado de Jalisco, con 26 votos a favor y 10 en contra.

Los diputados rechazaron la minuta de decreto enviada por el Senado de la República.

Que modifica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Poder Judicial.

Durante las distintas intervenciones, los legisladores establecieron sus posicionamientos.

Por una parte, quienes votaron a favor del rechazo, insistieron en mantener la autonomía entre poderes y el control constitucional.

Evitar descalificaciones; garantizar el estado de derecho; por su parte, quienes se manifestaron a favor.

Pidieron avalar un cambio de régimen y democratizar el Poder Judicial para tener acceso a una justicia imparcial.

Por otra parte, se le tomó la protesta de ley a la ciudadana Norma Angelica Aguirre Varela, como integrante de la sexagésima tercera Legislatura.

Finalmente, se autorizó entregar en Sesión Solemne un reconocimiento al Mtro. Juan Enrique Ibarra Pedroza, por sus contribuciones al desarrollo municipal, conducción de las relaciones institucionales entre poderes y trayectoria política.

Ana Juárez

Entradas recientes

Este es el Pueblo Mágico más bonito de Hidalgo

HIDALGO.- México cuenta con una vasta riqueza cultural, histórica y natural que se refleja en…

3 horas hace

Ataques de perros en Yucatán

YUCATÁN.- Tener mascotas es para muchos una experiencia enriquecedora, pero también implica responsabilidades importantes, sobre…

3 horas hace

CDMX fortalece su posicionamiento internacional en IMEX Frankfurt 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su participación en IMEX Frankfurt 2025, la Ciudad de México reafirmó…

3 horas hace

Ataque cardíaco, cómo actuar rápido

CIUDAD DE MÉXICO.- El infarto agudo de miocardio (IAM) se produce debido a la disminución…

3 horas hace

El “Chucky” Lozano anota en el último momento

ESTADOS UNIDOS.- San Diego FC se impuso 2-1 sobre los campeones LA Galaxy este sábado…

3 horas hace

Bombardeo ruso sobre Ucrania deja al menos siete muertos

UCRANIA.- Al menos siete personas murieron y muchas más resultaron heridas tras un nuevo ataque…

3 horas hace

Esta web usa cookies.