Nacional

Contabiliza INAH 370 vestigios arqueológicos de Cancún a Tulum

CIUDAD DE MÉXICO. – El proyecto del Tren Maya no solo traerá beneficios del turismo de sol y playa, sino también de índole cultural con el descubrimiento y el mejoramiento de los sitios arqueológicos que están en su ruta de más de mil 500 kilómetros de longitud, informó hoy Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


Presente en la conferencia “mañanera” del presidente de la República, el funcionario federal especificó que, en el caso de la Península de Yucatán, que abarca tres de los cinco estados de la Ruta del Tren Maya, el Gran Acuífero Maya (GAM) cuenta con una longitud de 350 kilómetros de ríos subterráneos y cientos de cenotes, así como cavernas inundadas y secas.

EL INAH BUSCA OFRECER MEJORES SERVICIOS


Al presentar el informe del salvamento subacuático que ha realizado la dependencia junto con los constructores del Tren Maya, dijo que en el Tramo 5 que corre de Cancún a Tulum, “hay más de 100 mil metros cuadrados de cavernas hundidas, 370 registros entre los que se encuentran metates, cerámica y materiales de conchas marinas; restos óseos humanos y de animales”.


Además de los enterramientos humanos, algunos en superficie y otros sumergidos en cuevas o cenotes; hay 1 mil 334 bienes muebles diversos, la mayoría relativamente completos; 775 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos como cuevas, pozos y cenotes o estructuras para la siembra o canalización de aguas.


En ese contexto, el INAH busca ofrecer las mejores opciones y servicios para una experiencia grata y edificante de los visitantes; así que con una inversión de 248 millones de pesos destinados a salvamento arqueológico y con 4 mil 906 millones destinados al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas y a los Centros de Atención a Visitantes, Diego Prieto, aseguró que el salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya está siendo cuidado, estudiado, resguardado y puesto en valor.

SITIOS ARQUEOLÓGICOS REMODELADOS


Los sitios arqueológicos que serán remodelados en Quintana Roo son: El Meco, en los límites de Cancún e Isla Mujeres; el corredor Tulum-Tankah; Cobá; Muyil en Felipe Carrillo Puerto y Kohunlich, en Othón P. Blanco.

Ana Juárez

Entradas recientes

Terminan los Foros de Consulta para la integración del Programa Sectorial de Turismo 2025-2030

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó…

31 minutos hace

Periodista Adela Navarro recibe llamadas amenazantes

CIUDAD DE MÉXICO.- La organización garante de la libertad de expresión Artículo 19 dio a…

41 minutos hace

WhatsApp amplía chats de audio

CIUDAD DE MÉXICO.- WhatsApp incorporó, en su actualización más reciente, los chats de audio a…

42 minutos hace

Hospitalizan a alumna tras agresión en Yucatán; hemorragia cerebral

YUCATÁN.- Una adolescente de la Escuela Secundaria Técnica No. 66, ubicada en la colonia Santa…

44 minutos hace

Detienen a 58 personas por diversos delitos en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- La Policía de Tlajomulco detuvo a 58 personas, 26 por diversos delitos y a…

1 hora hace

Obtiene 99 millones de pesos adicionales para 2025 el IJCF

JALISCO.- Para realizar acciones con un enfoque de identificación humana y descentralización de los servicios,…

1 hora hace

Esta web usa cookies.