Nacional

Contraalmirante de la Marina es asesinado en Manzanillo

MANZANILLO.- Hombres armados mataron este viernes a un contraalmirante de la Marina Armada de México, convirtiéndose en uno de los militares de más alto rango asesinados en el país en una década.

La Marina de México informó que un contraalmirante —el rango que precede al de almirante, el más alto de la Marina— fue asesinado a tiros en la ciudad portuaria de Manzanillo, Colima, en la costa del Pacífico. Los medios locales identificaron a la víctima como Fernando Guerrero Alcántar, pero un vocero de la Marina no confirmó el nombre, y tampoco se informó si estaba uniformado al momento del ataque.

¿Qué sabemos del asesinato de un contraalmirante de la Marina en Colima?

La Marina dijo en un comunicado que el contraalmirante estaba manejando su vehículo privado cuando ocurrió el ataque, por lo que no estaba claro si los sujetos que le dispararon sabían quién era.

Este es el segundo ataque esta semana contra un miembro de la Marina. Apenas el 5 de noviembre, un elemento activo de la Secretaría de Marina fue asesinado en la zona norte de Iguala, Guerrero. Cristian ‘N’ se encontraba de vacaciones en la entidad y fue atacado cerca de un centro comercial, cuando se encontraba en su auto.

En tanto, el caso del contraalmirante en Colima sería uno de los militares de más alto rango asesinados en México desde 2013.

Ese año, sujetos armados en Michoacán, donde emboscaron y asesinaron al vicealmirante Carlos Miguel Salazar, el principal comandante naval en el estado costero. El asesinato se le atribuyó al cártel de los Caballeros Templarios.

El rango de vicealmirante es ligeramente superior al de contraalmirante.

Los cárteles mexicanos han atacado a oficiales de alto rango, pero son casos relativamente raros.

Sin embargo, el gobierno mexicano les ha otorgado más tareas policiales a la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional en los últimos años, y ahora representan las principales fuerzas para luchar contra los cárteles de drogas en el país.

Manzanillo, por ser un puerto en la costa del Pacífico con envíos directos desde China y otros lugares de Asia, es muy codiciado por los cárteles de drogas que buscan contrabandear precursores químicos para producir fentanilo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Rescatan a Husky que vivía amarrado; apenas y podía sostenerse

CANCÚN.- El hallazgo de un Husky con visibles huellas de abandono en la Supermanzana 222…

10 horas hace

Rompe Fomerrey récord de entrega de escrituras en 3.5 años de administración

NUEVO LEON.- Con el firme propósito de brindar certeza jurídica y fortalecer el patrimonio de los…

10 horas hace

Arranca Gobernador nueva ruta Intramunicipal en Cadereyta

NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…

11 horas hace

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

13 horas hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

13 horas hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

14 horas hace

Esta web usa cookies.