ZN

Corte chilena admite recurso para frenar concierto de Peso Pluma en Viña del Mar

CHILE.- Un tribunal de apelación de la ciudad chilena de Valparaíso ha admitido un recurso de protección impulsado por el diputado ultraderechista Luis Sánchez , que busca impedir que Peso Pluma pueda presentarse n el Festival Internacional de Viña del Mar tal y como se tiene planeado.

Sánchez se apoya en el escrito de un grupo de vecinos que cuestionan “el uso de instalaciones públicas” para la actuación del polémico cantante luego de que fuera vinculado con el crimen organizado por la temática de sus corridos.

“Queremos que se establezca que ninguna instalación de uso público, puede ser usada para promover el narcotráfico y la cultura narco”, explicó Sánchez.

En la misma línea se ha pronunciado el concejal, René Lues, miembro de la Democracia Cristiana y uno de los principales enemigos de la actuación del artista: “no podemos permitir que con recursos públicos, en espacios públicos y a través de un canal público, se difunda o promueva la narcocultura”, expresó.

La controversia por la aparición del exponente de corridos tumbados surgió tras un artículo del sociólogo y ultraconservador, Alberto Mayol, en el que pedía a las autoridades rescindir el contrato del mexicano por considerar que su música hace apología del delito.

A esta denuncia se le sumaron la de diferentes diputados de la derecha tradicionalista, que no tardaron en politizar la cuestión al vincularla a la aparición en Chile de bandas dedicadas al tráfico de drogas y al consecuente aumento de los delitos violentos en el país.

Tras varios días de un acalorado debate público, la organización del evento confirmó que la Doble P sigue siendo la actuación con la que se cerrará el festival, el más antiguo de Latinoamérica.

Los promotores insistieron que no existe ningún impedimento legal para que se presente el mexicano y dejaron entrever el grave daño reputacional que sufriría el certamen.

Esta misma semana, el columnista chileno Daniel Matamala, señaló que esta campaña recuerda a la que se impulsó desde la Iglesia chilena para impedir el primer concierto de Iron Maiden e instó a los políticos a dejar los debates artificiales y ocuparse de los verdaderos problemas que impulsan el narcotráfico, relacionados con la precariedad, la pobreza y la falta de horizontes y oportunidades.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

6 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

9 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

9 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

9 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

9 horas hace

Esta web usa cookies.