Cozumel

Cozumel, primer municipio de Quintana Roo en instalar Coplademun

COZUMEL.- Los trabajos encabezados por José Luis Chacón tienen como objetivo planear, con las propuestas ciudadanas, la política pública municipal.
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, presidió la Sesión de Instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) para el periodo constitucional 2024-2027, siendo Cozumel el primer municipio de Quintana Roo en instalar su comité.

Al tomar la palabra, el munícipe explicó que este comité fungirá como órgano rector de planeación en el municipio, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de integrar y garantizar la participación en los procesos de planeación de particulares, organismos, instituciones y representantes del sector social y privado.

“Nuestro Coplademun será el punto de partida para la toma de decisiones, y seremos uno de los primeros municipios en contar con el Plan Municipal de Desarrollo en el mes de noviembre”, afirmó.

Este plan, agregó, incluirá la voz de todas y todos los ciudadanos: “Estamos escuchando de frente al pueblo con una política de puertas abiertas para que juntos transformemos Cozumel”.

Por su parte, Billy Jean Peña Sosa, director de Planeación de la SEFIPLAN, destacó que Cozumel es el primer municipio en instalar el Coplademun. Añadió que, en este espacio, se presentarán los proyectos de participación ciudadana, de acuerdo con la política de la gobernadora Mara Lezama, que establece un gobierno humanista, con visión feminista y perspectiva de género.

Para instalar formalmente el Coplademun, el presidente municipal tomó protesta a los integrantes y entregó los nombramientos.

Este comité está constituido por los integrantes del Ayuntamiento y los subcomités sectoriales, especiales e institucionales, como los subcomités: Cozumel Protegido, Cozumel Sustentable, Cozumel en Transformación y Cozumel con Bienestar y Justicia Social, que forman parte de los ejes del plan municipal.

Además, incluye los subcomités especiales de Perspectiva de Género y Agenda 2030, así como dos subcomités institucionales: el Subcomité Institucional de la Mujer y el de Juventud.

Asimismo, para garantizar la transparencia en las acciones, participan 10 invitados representantes de instituciones privadas, organizaciones de la sociedad civil y colegios de profesionistas, entre otros.

Ana Juárez

Entradas recientes

Confirma Volvo un billón de dólares de inversión para su planta en Nuevo León

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda se reunió con directivos de la…

42 minutos hace

Promocionan turismo mexicano a través de embajadas y consulados

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Turismo y Estudios Legislativos aprobaron una minuta para…

1 hora hace

A la alza fraudes bancarios dirigidos a adultos mayores en Yucatán

YUCATÁN.- En los últimos meses, Yucatán ha enfrentado un preocupante aumento en los fraudes financieros…

1 hora hace

Hallan sin vida en Morelos a Maricela desaparecida en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- A tres días de haber sido reportada como desaparecida en la alcaldía…

1 hora hace

WhatsApp te ayudará a recordar todos los cumpleaños con IA

CIUDAD DE MÉXICO.- Si sueles olvidar cumpleaños, reuniones de trabajo o citas médicas, la inteligencia…

1 hora hace

Malos hábitos que aumentan el riesgo de padecer colitis

CIUDAD DE MÉXICO.- La colitis, una inflamación del colon que afecta a millones de personas…

2 horas hace

Esta web usa cookies.