Salud

Crean chat para atención de pacientes pediátricos con cáncer

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creó Mi Chat ONCOIMSS cuyo objetivo es fortalecer la atención y resolver las necesidades en tiempo real de las y los pacientes pediátricos con cáncer bajo tratamiento oncológico.

De esta forma se tendrá una comunicación directa y ágil entre las madres y los padres de niños con cáncer y el personal del instituto, informó el IMSS en un comunicado.

Datos estadísticos

El titular de la Coordinación de Atención Oncológica, Enrique López Aguilar, informó que dicho aplicativo permite también generar datos estadísticos relacionados con los diferentes procesos de la atención.

A través de una reunión virtual entre autoridades del Seguro Social con las madres y los padres de niñas, niños y adolescentes con cáncer, indicó que Mi Chat ONCOIMSS es una herramienta digital gratuita que funciona a partir de la aplicación de WhatsApp a través del número 55 4138 6025.

Destacó que a través de este medio se reciben solicitudes por parte de madres y padres de familia, con la finalidad de otorgar una solución en tiempo real en cinco categorías: medicamento o insumos, atención médica, tecnología como el carnet digital, Licencia 140-Bis y Banco de Sangre.

Atención a pacientes pediátricos con cáncer.

López Aguilar abundó que las causas más frecuentes de las atenciones son: gestión de citas, así como de estudios de laboratorio y gabinete, segunda opinión y abasto de medicamentos, entre otros.

Explicó que, para la atención de los casos, por ejemplo en materia de la “Hora Dorada” se agilizó la identificación de la personas con fiebre y neutropenia, así como la administración de antibióticos.

Respecto a segundas opiniones, mencionó que se llevan a cabo sesiones de telemedicina, en las que se han presentado 162 casos.

Por otra parte, el jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, Isaac Mejía, reportó que en las últimas dos semanas se incorporaron 211 personas derechohabientes a la plataforma de registro de tratamientos oncológicos.

Con ello, suman 17 mil 733 pacientes, de los cuales el 35 por ciento son pediátricos y 65 por ciento adultos, quienes se atienden en 76 hospitales, 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 61 de Segundo Nivel.

Ana Juárez

Entradas recientes

La Fiesta de Abril arranca en la colonia Constitución con una gran kermés para niñas y niños

ZAPOPAN. – Más de 400 niñas y niños de la colonia Constitución y zonas aledañas…

38 minutos hace

Presenta Xiaomi su nueva serie 15 premium en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La alta gama de Xiaomi llegó al corazón de la Ciudad de…

56 minutos hace

La SSC neutraliza enfrentamiento entre grupos delincuenciales; detienen a seis personas

PLAYA DEL CARMEN.- Esta mañana, elementos de la policía estatal intervinieron en un enfrentamiento entre…

59 minutos hace

Russell Brand es acusado de violación y agresión sexual

ESTADOS UNIDOS.- Russell Brand ha sido formalmente acusado de violación, agresión indecente y agresión sexual…

1 hora hace

Bloqueos carreteros en Tabasco tras detención de líder criminal

TABASCO.- La aprehensión esta tarde de un generador de violencia ocasionó las acciones de quema…

1 hora hace

China responde a arancel del 34% a todos los productos de EU

CHINA.- El Gobierno chino anunció este viernes que "a partir del 10 de abril de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.