Ciencia y Tecnología

Crean tornillos inteligentes que te avisan si se aflojan

Estamos en una era en la que la tecnología ha llegado a diferentes tipos de artículos, un ejemplo claro es la aparición de los tornillos inteligentes.

Estos innovadores tornillos estarían diseñados para indicar cuando se están aflojando, de esta manera previenen de un accidente.


Estos son unos nuevos tornillos que hacen uso de tecnologías de internet o en inglés “Internet of things”, todo para lograr avisar cuando estos se han aflojado más de lo que deben.

Este tipo de tornillos están diseñados para ofrecer estructuras mucho más seguras, ya que con ellas se pueden verificar la integridad de las mismas.

La importancia de este tipo de tecnología es que con el tiempo las estructuras tradicionales se van desgastando o aflojando. Esto hace que la integridad de las construcciones se vea comprometida.
La tecnología que permite que el tornillo inteligente exista se llama Smart Screw Connection, la cual va en una arandela que cuenta con una película delgada de material piezoresisitivo.

Esta crea una resistencia eléctrica cuando se le aplica una fuerza mecánica cuando este es apretado. Así mismo el tornillo cuenta con una serie de sensores que miden la fuerza con la que se está apretando el tornillo.

Al tener esta capacidad de medir la fuerza con la que se aprieta, al momento de que el tornillo se afloja el sistema lo detecta y envía las señales con la información.

Esta es una tecnología que al parecer es capaz de controlar más de 100.000 tornillos al mismo tiempo. Esta información se puede compartir a través del internet y esto permite que se pueda hacer un control en tiempo real.

Una de las cosas que han tomado en cuenta es el consumo de energía, pero para ello han recurrido al efecto termoeléctrico.

Recurren a las diferencias de temperatura y las convierten en voltaje eléctrico, esto logra generar la suficiente energía para que los tornillos inteligentes estén encendidos con el menos consumo.

La ventaja de este tipo de tecnología es que contribuyen a disminuir los gastos de mantenimiento, los recursos humanos y facilitan el proceso de monitoreo de las infraestructuras.

Ana Juárez

Entradas recientes

Concluye gestión de Verónica Delgadillo al frente del IMEPLAN

GUADALAJARA.- Con una visión metropolitana fortalecida, con rumbo y ordenada, la primera presidenta de Guadalajara,…

31 segundos hace

Expresa Sheinbaum su cariño a Poniatowska en el marco de su cumpleaños

CIUDAD DE MÉXICO.- Elena Poniatowska es una mujer comprometida con las luchas sociales, destacó la…

3 minutos hace

Atienden a más de mil personas en “La Voz del Pueblo” desde el Domo Deportivo de la Región 103

La voz de la ciudadanía fue escuchada con fuerza este lunes durante la jornada de…

14 minutos hace

Llevan Estado, Arca Continental y Heineken agua para todas las personas

NUEVO LEON.- Ante la intensa onda de calor que afecta a Nuevo León, con temperaturas que…

44 minutos hace

Mexicano Isaac del Toro sigue líder del Giro de Italia

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la presión de su compañero Juan Ayuso, el mexicano…

45 minutos hace

Renán Sánchez Tajonar se reúne con mujeres empresarias en Chetumal

• El dirigente del PVEM en Quintana Roo reconoce el compromiso y liderazgo de las…

58 minutos hace

Esta web usa cookies.