Por Raimon Rosado
CANCÚN.- En los últimos 4 años, el rezago educativo en Quintana Roo, creció 2.5%, superando significativamente el aumento en la media nacional de dicho lapso, que fue del 0.3%.
De acuerdo a reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), sobre pobreza y rezago social en México, Quintana Roo, se encuentra en la posición 13 de las 32 entidades federativas, en materia de rezago educativo.
Este informe, detalla que del millón 857 mil 895 habitantes oficialmente censados, 329 mil 937, no han logrado continuar o culminar su escolaridad básica.
Asimismo indica que es el municipio de Bacalar, el que muestra un mayor retraso con 25%, equivalente a 41 mil 754 habitantes, seguido de Lázaro Cárdenas con 20.3%, a razón de 29 mil 171 personas.
Pese a que Benito Juárez ocupa el noveno sitio con un 13.5%, dada su gran población concentra 911 mil 503 personas mayores de 15 años que no han culminado sus estudios.
El documento, refiere que en el presente año, el rezago educativo en el país, asciende al 19.3%, rango que tuvo un 19.2% en el 2020 y 19% en el 2018.
NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…
NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…
Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…
NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…
TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…
NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…
Esta web usa cookies.