Quintana Roo

Crimen organizado plagió a al menos 8 personas en Xcalak

En Xcalak, en la frontera sur de Quintana Roo, un grupo de por lo menos ocho trabajadores mayas fue privado de la libertad por sujetos fuertemente armados; los tres órdenes de gobierno activaron los protocolos de búsqueda luego de denuncias recibidas por la desaparición de personas.

De acuerdo con reportes de aquella entidad, el secuestro ocurrió en el rancho costero Loma Bonita, dedicado a la prestación de servicios turísticos en ese poblado ubicado en los límites fronterizos con Belice.

Durante el viernes, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha confirmado siete denuncias interpuestas ante el Ministerio Público para esclarecer los hechos.

Otras versiones indican que la cifra de personas desaparecidas es de 12, además que al momento del ataque hubo disparos en el lugar, que dejó algunas personas muertas, aunque hasta el momento la autoridad ministerial no ha confirmado los decesos.

Medios de comunicación de aquella entidad reportan que uno de los trabajadores logró escapar tras esconderse en el mangle y fue quien dio parte a los familiares sobre el secuestro y la supuesta muerte de algunos de sus compañeros, quienes en su mayoría provenían del poblado de Nicolás Bravo, ubicado en el municipio de Othón P. Blanco.

Fuentes indican que la desaparición de los trabajadores mayas podría estar relacionado con la entrada al país de sustancias prohibidas por esa frontera, para su distribución en los destinos turísticos de Cancún y la Riviera Maya.

Xcalak se ubica en el extremo sur de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, una de las zonas del país más famosas por su enorme cantidad de recursos naturales.

Su complicado acceso permite la conservación de fauna y flora acuática, aunque también la realización de actividades ilícitas que se deja ver en los constantes recales de paquetes de droga en sus playas, según reportes de medios de comunicación quintanarroenses.

Actualmente autoridades de Quintana Roo libran una batalla contra el crimen organizado que se deja ver en diversas ejecuciones de manera cotidiana en los destinos turísticos del norte de la entidad.

El próximo 24 de septiembre el gobernador Carlos Joaquín González dejará el cargo con un crecimiento de hasta el 160% de homicidios que se han registrado durante su sexenio en comparación con la anterior administración estatal.

Recibirá el cargo Mara Lezama Espinosa, de Morena, quien antes fue presidenta municipal de Benito Juárez, donde se ubica Cancún, el cual ocupa el lugar 14 de los municipios más violentos de México.

Ana Juárez

Entradas recientes

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

14 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

16 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

16 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

16 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

17 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

17 horas hace

Esta web usa cookies.