Nacional

Critica AMLO a funcionarios estadounidenses por defender a Vulcan Materials

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, criticó al Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y a los senadores republicanos por defender los intereses de la empresa Vulcan Materials, a quien señaló de “destruir el territorio en Quintana Roo“.


En ese tenor, durante su habitual conferencia mañanera, el mandatario federal hizo referencia a los últimas declaraciones del secretario del Estado norteamericano, quien hace unos días advirtió que la reciente irrupción de policías y marinos en la Terminal Marítima de Punta Venado en Quintana Roo, concesionada a la empresa Vulcan Materials, tendría un “efecto paralizante” en otras empresas estadounidenses.


Esa es la postura de ellos. La de nosotros es que esta empresa, Calica, que es Vulcan, destruyó el territorio en Quintana Roo. Voy a volver a poner el video, a ver si de la Embajada de Estados Unidos lo copian y se lo envían, con todo respeto, al señor Blinken, para que vean lo que hizo Vulcan“, aseveró López Obrador.


En ese sentido, el Jefe del Ejecutivo señaló que el funcionario estadounidense “está en su papel de representar los intereses de las empresas estadounidenses“.


Es su trabajo, como el mío es representar los intereses del pueblo de México y cuidar nuestro territorio, que no se destruya. Es completamente normal, pero a lo mejor no tiene la información completa y con todo respeto sería bueno que supiera que esa empresa, Vulcan, en complicidad con las anteriores autoridades mexicanas, destruyó nuestro territorio; llevó a cabo un ecocidio, no es estar en contra de las empresas [de ese país], es no aceptar, tolerar, pues estaríamos traicionando al pueblo de México“, añadió AMLO.


Por último, con respecto a ese tema, López Obrador también criticó a los senadores republicanos de apoyar a esta empresa, con fines electorales.


Seguro hay legisladores que reciben apoyo de Vulcan, y peor, legisladores que reciben apoyos de fábricas de armamento. Por eso es muy difícil que pueda llevarse a cabo una reforma en Estados Unidos para que no vendan en las tiendas, como si fuese cualquier mercancía, ametralladoras, sin control“, indicó, finalmente.

Guadalupe Villareal

Entradas recientes

Localizan con vida a adolescente reportada como desaparecida en Puebla, en Tepatitlán de Morelos

JALISCO. – La coordinación interinstitucional entre la Comisaría de Tepatitlán de Morelos, la Fiscalía del…

6 minutos hace

Max Verstappen venció a los McLaren en Japón

CIUDAD DE MÉXICO.- Max Verstappen hizo 53 vueltas de calificación para mantener a raya a…

19 minutos hace

Mueren dos personas por colapso de estructura en el AXE Ceremonia

CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde del sábado 5 de abril, un hombre y una mujer…

59 minutos hace

Lanzan programa ‘Enamórate de Sinaloa’

SINALOA.- El gobernador Rubén Rocha Moya arrancó el programa “Enamórate de Sinaloa”, un programa diseñado…

8 horas hace

Yucatán participará en la clase Nacional de Boxeo

YUCATÁN.- El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que a…

9 horas hace

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

15 horas hace

Esta web usa cookies.