CIUDAD DE MÉXICO.- El Censo del Bienestar es una iniciativa del gobierno mexicano, que busca mejorar los servicios de salud para adultos mayores y personas con discapacidad.
El principal propósito es realizar un registro detallado de los ciudadanos de 65 años en adelante y personas con discapacidad, el cual ofrece atención médica oportuna y así poder detectar posibles problemas de salud que requieran atención médica inmediata.
Dichas visitas médicas del programa Salud Casa por Casa comenzarán en febrero de 2025, en donde los servidores de la nación realizaron censos de octubre a diciembre de 2024.
Más de 21 mil 500 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras realizarán visitas personalizadas en las casas de los beneficiarios, las cuales serán bimestrales y se les entregará una cartilla de salud para llevar un control de sus visitas y tratamientos.
En las visitas, el personal brindará atención primaria, en donde se revisarán signos vitales, se realizarán curaciones e incluso algunos estudios, además de prescribir medicamentos que ya se hayan recetado anteriormente.
El programa Salud Casa por Casa, busca fortalecer la medicina preventiva y la atención primaria como estrategia clave del sector salud.
NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda se reunió con directivos de la…
CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Turismo y Estudios Legislativos aprobaron una minuta para…
YUCATÁN.- En los últimos meses, Yucatán ha enfrentado un preocupante aumento en los fraudes financieros…
CIUDAD DE MÉXICO.- A tres días de haber sido reportada como desaparecida en la alcaldía…
CIUDAD DE MÉXICO.- Si sueles olvidar cumpleaños, reuniones de trabajo o citas médicas, la inteligencia…
CIUDAD DE MÉXICO.- La colitis, una inflamación del colon que afecta a millones de personas…
Esta web usa cookies.