Salud

¿Cuánto ejercicio debo hacer dependiendo de mi edad?

CIUDAD DE MÉXICO.- El ejercicio es fundamental para la buena salud de los seres humanos sin importar nuestra edad. Los beneficios de ejercitarte son múltiples como: mejorar tu salud general, estado físico y bajar el riesgo de padecer muchas enfermedades crónicas.

La mayoría de las personas en la sociedad moderna llevan estilos de vida mucho más sedentarios que nunca antes. Desafortunadamente, permanecer sentado durante mucho tiempo puede provocar una variedad de problemas de salud, incluidos problemas de postura y movilidad, rigidez muscular, sobrepeso, entre otros.

Por ello, te presentamos datos publicados por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés) para que sepas cuales son las recomendaciones de actividad física dependiendo de tu edad.

Si tienes entre 18 y 60 años, la Biblioteca Nacional de Medicina de EU sugiere realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica de moderada intensidad o 75 minutos de alta intensidad cada semana, o una combinación de ambos.

Las actividades aeróbicas incluyen caminar rápido, trotar, nadar y andar en bicicleta. El ejercicio de intensidad moderada significa que deberías poder decir algunas palabras de corrido, pero no poder cantar, por ejemplo. Y el ejercicio de alta intensidad significa que, al hacer esta actividad, no puedes decir varias palabras sin tomar aire.

Puede que algunos días no puedas destinar períodos largos de tiempo para hacer ejercicio. Trata de dividirlos en segmentos de 10 minutos o más.
Además, NLM indica que se debe de realizar actividades de fortalecimiento al menos dos veces por semana. Las actividades de fortalecimiento incluyen levantar pesas, trabajar con bandas elásticas y hacer abdominales y flexiones.

Elige actividades que trabajen todas las diferentes partes del cuerpo: Piernas, caderas, espalda, pecho, estómago, hombros y brazos.

Si eres un adolescente la NLM comenta que debes hacer 60 minutos o más de actividad física todos los días, la mayoría de intensidad moderada. Las actividades deben variar y ser adecuadas para la edad y el desarrollo físico de los jóvenes.

Además, deberás hacer cada una de las siguientes actividades al menos tres días a la semana: Actividad aeróbica de alta intensidad, fortalecimiento muscular y fortalecimiento de los huesos.

Las actividades aeróbicas de alta intensidad incluyen correr, saltar y nadar rápido. El ejercicio para fortalecer los músculos incluye hacer flexiones, abdominales y cargar peso tolerable para la edad. Las actividades de fortalecimiento óseo incluyen saltar, jugar vóleibol y trabajar con bandas elásticas.

Por último, la Biblioteca Nacional de Medicina de EU indica que las personas mayores, las mujeres embarazadas y quienes tienen problemas crónicos de salud deben consultar con su médico sobre cuánto ejercicio y qué tipos de ellos pueden hacer.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

16 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

18 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

19 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

19 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

19 horas hace

Esta web usa cookies.