Nuevo Leon

Dan 250 millones de pesos para presupuesto para combatir el cáncer de niños en NL

NUEVO LEÓN.- Para garantizar la atención a niños y adolescentes que están en el programa de Cobertura Universal contra el Cáncer, el gobernador Samuel García confirmó que el presupuesto para el tratamiento crecerá lo necesario, por lo pronto, de 230 a 250 millones de pesos.

“Viajero del tiempo” dice que nuestra civilización tendrá una fruta en el futuro que te hará vivir hasta los 200 años.

Durante el carnaval, realizado en Cintermex, para celebrar dos años del proyecto el ejecutivo estatal señaló que la estimación se irá incrementando año con año.

”Este es un programa que le ha dado la vuelta a todo México. Para mí es un orgullo que la Cobertura Universal contra el Cáncer Infantil, empezó en Nuevo León, luego los amigos de Jalisco, luego otros estados han dado este paso. Me da mucho gusto que Nuevo León sea pionero en estos grandes proyectos”, expresó.

García indicó que está en la ley, de por vida y se va a ir actualizando con la inflación.

”Por lo que esos 230 millones hoy son 250, mínimo. Vamos a invertirle todo lo que se ocupe porque los niños de Nuevo León son lo más importante”, expresó.

Alma Rosa Marroquín, titular de Salud, informó que desde su creación en 2022 este programa cubre a 468 menores contra el cáncer infantil.

Señaló que si se identifican a tiempo este grupo de enfermedades y se realizan las intervenciones necesarias, se puede recuperar la salud en cerca de 90% de los menores que se diagnostican oportunamente.

”Durante los años 2022 y 2023 se incorporaron al programa niños y adolescentes con cáncer; el diagnóstico más frecuente la leucemia linfoblástica, más del 99% de los niños inscritos en el programa han continuado y permanecido con su tratamiento”, dijo las funcionaria estatal.

Este, añadió, es un reflejo de la gran responsabilidad de los padres.

”Así como también el gran trabajo la calidad de atención de los profesionales de la salud que integran este gran equipo; tan solo en el último año se han brindado más de 30 mil 500 consultas, 11 mil 422 sesiones de quimioterapia, se han realizado más de 2 mil estudios diagnósticos, 424 transfusiones, 74 trasplantes de médula ósea y más de 50 cirugías”, detalló.

Mareley Vianey Gaytán Pérez, paciente de 6 años de edad, junto a su mamá Isabel, tocó la campana como símbolo que ha finalizado su tratamiento.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

18 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

21 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

21 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

21 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

22 horas hace

Esta web usa cookies.