Jalisco

Dan avances en materia de reducción de emisiones

JALISCO.- Para dar cuenta del trabajo conjunto que generen condiciones para reducir emisiones por degradación y deforestación en Jalisco, este martes sesionó de forma ordinaria el Comité Técnico Consultivo REDD+ de Jalisco (CTC-REDD+ Jalisco). Este Comité es un grupo amplio y plural formado por representantes de la sociedad civil, sector privado, academia, asociaciones productivas y representantes de pueblos y comunidades indígenas de Jalisco.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) es el Secretario Técnico de dicho Comité.

Durante la sesión se presentaron los avances del año 2023 de la Estrategia Estatal para la Reducción de Emisiones por Degradación y Deforestación (EEREDD+), con un total de 64 acciones realizadas de las 76 que componen la Estrategia, por lo que se reporta un avance del 85 por ciento de su ejecución. Dicha Estrategia se aprobó el 14 de Diciembre de 2021, en el pleno de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático de Jalisco (CICC), se pueden consultar los avances en: También se presentó el Plan de Conformidad de Salvaguardas de Jalisco (PCS), que se elaboró en colaboración con Climate Law and Policy, este Plan se enfoca en el abordaje de los vacíos identificados en el programa jurisdiccional REDD+ de Jalisco, para el tema de las Salvaguardas, y busca fortalecer las acciones en el tema, y que con ello Jalisco pueda implementar un sistema Estatal de Salvaguardas.

Se invitó a participar a Environmental Defense Fund, una fundación sin fines de lucro dedicada a encontrar soluciones a los retos ambientales que enfrenta México en materia de océanos, aire limpio y energía, presentaron su análisis de precios y mercados voluntarios de carbono en el marco de REDD+.

Así mismo se presentó ante el CTC, el modelo del Paisaje Biocultural de la Sierra Occidental de Jalisco (PBSOJ), un proyecto que tiene como objetivo el fortalecimiento económico regional, respetando los recursos naturales, la diversidad biológica y el patrimonio cultural, y al ser un modelo exitoso, se busca replicar en más regiones del estado, como en la Sierra de Tapalpa, por lo cual se invitó a Rainforest Alliance a presentar los avances del modelo de paisaje biocultural en dicha región, ya que han sido un socio implementador importante para que este se consolide como el segundo paisaje biocultural certificado en el estado de Jalisco.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

16 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

19 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

19 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

19 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

19 horas hace

Esta web usa cookies.