CDMX

Denuncian cierre de pequeños negocios en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El pago de impuestos, la falta de recursos para el pago de rentas, incorporar a personal al Seguro Social y tener que contar con una cuenta bancaria para poder hacer cobros electrónicos, son las principales causas por las que muchos de los pequeños negocios que cerraron a causa de la crisis sanitaria en la Ciudad de México, no hayan podido incorporarse a la formalidad, señaló, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, Gerardo López Becerra.

Indicó que aunque se han simplificado muchos de los trámites para abrir un negocio hoy en día, un pequeño emprendedor se lleva un mes en abrir su negocio “en lo que busca una accesoria, te das de alta en el Sat, sacas tu terminal punto de venta”.

Mientras que “si te vas a la informalidad solo ubicas un espacio y previo al pago a las organizaciones de ambulantes que corresponda y previo moche a los inspectores de vía pública de las alcaldías al otro día puedes están vendiendo en la calle”.

Para todos estos fenómenos “los candidatos en la CDMX como a nivel federal no han tenido hasta ahora una oferta, nos están dejando huérfanos para ver cómo se va a resolver el problema de informalidad no vemos que las campañas hayan prendido aterrizado en la ciudadanía y tampoco vemos propuestas”, señaló en conferencia de prensa acompañado de Alberto Vargas del movimiento nacional del contribuyente social, 17 de marzo, Aída Álvarez, representante del colegio de médicos veterinarios zootecnistas.

Ante esta situación demandaron a los candidatos a la jefatura de gobierno a nivel local impulsar iniciativas para la capacitación y equipamiento de nuevas tecnologías que impulse la integración del comercio en pequeño y las empresas a los nuevos mercados electrónicos, facilitar la creación de entidades de financiamiento popular como tandas y cajas de ahorro del pequeño Comercio, promover una reforma fiscal inclusiva y adecuada a los requerimientos y necesidades del comercio en pequeño y estudiar la posibilidad de volver a la cuota fija.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

7 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

10 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

10 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

10 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

11 horas hace

Esta web usa cookies.