Jalisco

Desaparecen dos policías wixaritari en Jalisco

JALISCO.- Dos policías municipales wixaritari de Santa María de los Ángeles, en el norte de Jalisco, e integrantes de la comunidad wixárika, se encuentran desaparecidos desde el martes 27 de agosto.

La Fiscalía del estado informó que ya abrió una carpeta de investigación y asegura que mantiene operativos de búsqueda en la región.

Jalisco.

Los hechos ocurrieron la madrugada del 27 de agosto.

Cuando el oficial Heriberto Castro Montoya, de 39 años, y su compañero Ricardo Bautista Hernández, de 42 años, los dos policías wixaritari atendieron un reporte sobre la presencia de personas armadas.

En la carretera que va de Santa María de los Ángeles a Huejucar.

A la altura del crucero que lleva al poblado de Tenasco de Arriba.

Al parecer, cuando los policías llegaron al lugar, fueron atacados a tiros por varios sujetos.

E inició un enfrentamiento, pero al verse superados en número los oficiales escaparon a pie.

Sin embargo, desde entonces se desconoce su paradero.

Casto Montoya es originario de la comunidad de San Andrés Cohamiata, mientras que Bautista Hernández nació en la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán, ambas en el municipio de Mezquitic.

Historia

Los Wixaritari (Huicholes), son reconocidos como uno de los pueblos indígenas que mejor conservan un estilo de vida preindustrial.

Su economía tradicional es de subsistencia y el punto de partida del ciclo anual agrícola-religioso es el inicio del cultivo del maíz, que se encuentra en sincronía con el ritmo natural de la lluvia y se conoce como El Costumbre.

Incluso, en el crecimiento del maíz, se refleja el crecimiento del propio wixarika.

Así mismo, el cultivo del maíz mantiene la vida comunal, debido a que todos colaboran a nivel familiar, desde la quema y limpia del coamil, hasta la siembra, desyerbe y cosecha.

El maíz, junto con el peyote y el venado, conforman la trilogía de los principales símbolos identitarios de este pueblo indígena. Toda la vida profana y sagrada se desenvuelve alrededor de esta trilogía.

Ana Juárez

Entradas recientes

Presentan póster oficial de Guadalajara, Ciudad Sede del Mundial de Fútbol 2026

GUADALAJARA.- A 428 días de que Jalisco se convierta en el epicentro de una de…

8 horas hace

Líderes vecinales cierran filas con Ayuntamiento y firman Pacto por la Limpieza en Guadalajara

GUADALAJARA.- Líderes de las 441 colonias de Guadalajara se sumaron al Pacto Limpia Guadalajara, un…

10 horas hace

Inaugura Mariana Rodríguez espacio de maternidad en penal femenil

NUEVO LEON.-  Con un firme compromiso con la dignidad humana y los derechos de las mujeres…

11 horas hace

Aseguran armamento en Ocotlán

JALISCO.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de…

11 horas hace

Lanza Salud recomendaciones para vacaciones seguras en Semana Santa

NUEVO LEON.- A pocos días de iniciar el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de…

11 horas hace

Puente Nichupté de Cancún al 76% de avance

Con un avance del 76 por ciento, el Puente Vehicular Nichupté continúa su progreso. Así…

11 horas hace

Esta web usa cookies.