Ciencia y Tecnología

Descubren el agujero negro más grande del Universo

ESTADOS UNIDOS.- Durante décadas el universo ha sido objeto de estudio para el humano, quien intenta tener una mejor comprensión sobre la creación de la Tierra y saber si existen otras formas de vida, al igual que otros planetas con condiciones similares al de nosotros.

Pero esta no es la única línea de investigación que las agencias espaciales tienen. Los astrónomos saben sobre la existencia de agujeros negros y estiman que unos 100 millones de ellos vagan por la Vía Láctea, sin embargo, ningún instrumento de observación había podido aportar las pruebas directas sobre la existencia de uno.

Gracias a los potentes telescopios que se han creado como Hubble y Jame Web, se han logrado identificar de manera exitosa.

Ahora, un grupo de astrónomos ha descubierto uno de los agujeros negros más grandes, aprovechando un fenómeno llamado lente gravitacional.

Los astrónomos de la Universidad de Durham (Reino Unido), descubrieron el que es, hasta ahora, el agujero negro más grande y de acuerdo con los investigadores este, se encuentra a cientos de millones de años luz de la Tierra.

El equipo dirigido por la universidad, utilizó lentes gravitacionales, donde una galaxia en primer plano desvía la luz de un objeto más distante y la magnífica, al igual que implementaron simulaciones de supercomputadoras en las instalaciones de DiRAC HPC, lo que hizo posible que los investigadores pudieran examinar la forma en como se desviaba la luz a un agujero negro dentro de una galaxia ubicada a cientos de millones de años luz.

Según los investigadores, el agujero negro tiene una masa de 30 mil millones de veces más grande que la de la estrella de nuestro sistema, el Sol y gracias al fenómeno de «lente gravitacional», los expertos pudieron saber más sobre su comportamiento.

El fenómeno de «lente gravitacional» ocurre cuando el campo gravitacional de una galaxia parece desviar la luz de una galaxia, lo que significa que la observamos más de una vez, efecto que ocurre con un lente real, por lo que permite a los expertos estudiar la galaxia que se magnificó de fondo.

Los hallazgos fueron publicados en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

De acuerdo con el autor principal, el Dr. James Nightingale, del Departamento de Física de la Universidad de Durham, «este agujero negro en particular, que tiene aproximadamente 30 mil millones de veces la masa de nuestro Sol, es uno de los más grandes jamás detectados y está en el límite superior de cuán grande creemos, teóricamente pueden convertirse los agujeros negros, por lo que es un descubrimiento extremadamente emocionante».

«Las lentes gravitacionales permiten estudiar agujeros negros inactivos, algo que actualmente no es posible en galaxias distantes. Este enfoque podría permitirnos detectar muchos más agujeros negros más allá de nuestro universo local y revelar cómo estos objetos exóticos evolucionaron más atrás en el tiempo cósmico», concluyó el doctor James Nightingale.

La investigación se publica en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Ana Juárez

Entradas recientes

Vinculan a sujeto por feminicidio en Puerto Vallarta; habría prendido fuego a la víctima

PUERTO VALLARTA.- La Vicefiscalía en Investigación Regional en el Distrito VIII con sede en Puerto…

15 minutos hace

Explotación infantil disfrazada de trabajo: rescatan a 16 niños obligados a vender pozol en Q. Roo

En Cancún, 16 menores de edad fueron rescatados de una red de trata de personas.…

22 minutos hace

Terminan los Foros de Consulta para la integración del Programa Sectorial de Turismo 2025-2030

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó…

2 horas hace

Periodista Adela Navarro recibe llamadas amenazantes

CIUDAD DE MÉXICO.- La organización garante de la libertad de expresión Artículo 19 dio a…

2 horas hace

WhatsApp amplía chats de audio

CIUDAD DE MÉXICO.- WhatsApp incorporó, en su actualización más reciente, los chats de audio a…

2 horas hace

Hospitalizan a alumna tras agresión en Yucatán; hemorragia cerebral

YUCATÁN.- Una adolescente de la Escuela Secundaria Técnica No. 66, ubicada en la colonia Santa…

2 horas hace

Esta web usa cookies.