Salud

Deshazte del hígado graso con estos cinco alimentos

CIUDAD DE MÉXICO.- El hígado graso, una enfermedad hepática crónica caracterizada por la acumulación anormal de grasa en este órgano, puede ser controlado y, en algunos casos, revertido mediante cambios en la dieta y el estilo de vida. Según explicó Ainhoa Alemán, dietista-nutricionista y miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, esta condición, que muchas veces no presenta síntomas evidentes, puede agravarse si no se detecta y trata a tiempo, derivando en problemas de salud más graves como fibrosis, cirrosis o incluso cáncer de hígado.

De acuerdo con Alemán, el hígado graso se clasifica en dos tipos principales, el hígado graso alcohólico, relacionado con el consumo excesivo de alcohol, y el hígado graso no alcohólico, que tiene como principales causas el sedentarismo y una dieta rica en grasas y pobre en fibra; este último tipo está asociado con enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2 y la dislipemia, condiciones que incrementan los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.

Dentro del hígado graso no alcohólico, se distinguen tres etapas según el grado de afectación. En primer lugar, el hígado graso simple, que es reversible si se trata a tiempo; la esteatohepatitis, que incluye inflamación y daño hepático; y la cirrosis, que representa un daño avanzado y puede derivar en complicaciones graves.

Para abordar esta enfermedad, Alemán destacó que la pérdida gradual de peso, entre un 7% y un 10% del peso corporal en un año, puede mejorar significativamente la condición del hígado graso asociado al sobrepeso u obesidad, además, recomendó adoptar una dieta con restricción calórica y métodos de cocción saludables, como al vapor, hervido o asado, para evitar el uso excesivo de grasas.

En cuanto a los alimentos que pueden beneficiar la salud hepática, diversas investigaciones han identificado cinco opciones clave que podrían ayudar a reducir la acumulación de grasa en el hígado y mejorar su funcionamiento.

Entre estos alimentos se encuentran los aguacates que, según la Fundación Americana del Hígado (ALF), contienen grasas monoinsaturadas que promueven la salud hepática y glutatión, un antioxidante que protege contra el daño celular. Además, la cadena de Hospitales Pascual señala que los estudios en materia han demostrado que el consumo regular de aguacate puede disminuir los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”.

El té verde es otro aliado importante, ya que, según el libro “Suplementos dietéticos con actividad antioxidante: comprensión de los mecanismos y los posibles beneficios para la salud”, esta bebida contiene catequinas polifenólicas que poseen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y prebióticas, las cuales contribuyen a aliviar el estrés oxidativo, reducir la lesión hepática y mejorar la función intestinal, factores clave en el manejo del hígado graso no alcohólico. Por otro lado, de acuerdo con la Fundación de la Hepatitis de Nueva Zelanda, un estudio realizado en Japón encontró que el consumo de entre cinco y diez tazas de té verde al día puede mejorar los indicadores sanguíneos de la salud hepática.

Seguida de esta bebida, un estudio publicado en la revista científica Phytotherapy Research, comprobó que la cúrcuma, gracias a su compuesto activo llamado curcumina, puede reducir el contenido de grasa en el hígado, así como los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa en pacientes con hígado graso no alcohólico. Además, este compuesto mejora la producción de bilis, facilitando la descomposición de las grasas.

Las verduras crucíferas, como el brócoli, la coliflor, las coles de Bruselas y el repollo, también ofrecen beneficios significativos para la salud hepática. Según un estudio de Texas A&M AgriLife Research, estas verduras contienen indol, un compuesto natural que puede ayudar a controlar la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Dicho elemento, que también se encuentra en algunas bacterias intestinales, mostró potencial para ayudar a controlar esta condición y podría dar lugar a nuevas estrategias de prevención y tratamiento.

Además, según el South Asian Liver Institute, contienen sulforafano, un compuesto que contribuye a la regeneración celular del hígado, y glutatión, que activa enzimas hepáticas encargadas de eliminar toxinas. Por su parte, la Fundación de la Hepatitis de Nueva Zelanda destaca que su consumo estimula la producción de glucosinolatos, compuestos que ayudan al cuerpo a eliminar carcinógenos y otras sustancias nocivas.

Entre la amplia variedad de opciones, el brócoli, en particular, es considerado una de las mejores verduras debido a su alto contenido en azufre, que apoya los procesos de desintoxicación del organismo.

Finalmente, las nueces, según un estudio de 2017 publicado en el International Journal of Molecular Sciences y citado por la Asociación Catalana de Pacientes Hepáticos, son otra opción beneficiosa gracias a que contienen ácidos grasos insaturados, vitamina E y antioxidantes, que ayudan a prevenir el hígado graso, reducir la inflamación y combatir el estrés oxidativo, sin embargo, se recomienda consumirlas con moderación debido a su alto contenido calórico.

Además de incluir estos alimentos en la dieta, la dietista-nutricionista señala que es fundamental evitar ciertos hábitos, técnicas culinarias y productos que pueden agravar la enfermedad, como por ejemplo, el consumo de alcohol, alimentos ricos en grasas saturadas y trans, azúcares añadidos y ultraprocesados debe ser limitado.

Así mismo, la especialista de la Academia Española de Nutrición y Dietética también advirtió sobre los efectos negativos de la exposición al humo del tabaco, que se ha comprobado traer como resultado un aumento de la inflamación y la fibrosis hepática.

Ana Juárez

Entradas recientes

Explotación infantil disfrazada de trabajo: rescatan a 16 niños obligados a vender pozol en Q. Roo

En Cancún, 16 menores de edad fueron rescatados de una red de trata de personas.…

2 minutos hace

Terminan los Foros de Consulta para la integración del Programa Sectorial de Turismo 2025-2030

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó…

2 horas hace

Periodista Adela Navarro recibe llamadas amenazantes

CIUDAD DE MÉXICO.- La organización garante de la libertad de expresión Artículo 19 dio a…

2 horas hace

WhatsApp amplía chats de audio

CIUDAD DE MÉXICO.- WhatsApp incorporó, en su actualización más reciente, los chats de audio a…

2 horas hace

Hospitalizan a alumna tras agresión en Yucatán; hemorragia cerebral

YUCATÁN.- Una adolescente de la Escuela Secundaria Técnica No. 66, ubicada en la colonia Santa…

2 horas hace

Detienen a 58 personas por diversos delitos en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- La Policía de Tlajomulco detuvo a 58 personas, 26 por diversos delitos y a…

2 horas hace

Esta web usa cookies.