Nacional

Designan al Cártel de Sinaloa y otros grupos como “organizaciones terroristas globales”

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos cumplió las amenazas y designó la mañana de este miércoles al Tren de Aragua, al Cártel de Sinaloa y a otros grupos criminales como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal.

El aviso del Departamento de Estado estadounidense precisa que los grupos criminales representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de los Estados Unidos.

En el documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y publicado en el Registro Federal de EU, la Administración Trump también incluye al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana, Además de la banda criminal venezolana Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha de El Salvador.

El presidente de Estados Unidos volvió a acusar a su vecino del sur al decir que ha “permitido que una enorme cantidad” de migrantes sin visa “pasen por su país”.

La decisión de incluirlas en la lista de organizaciones terroristas ha tenido lugar previa consulta a la Fiscalía y el Departamento del Tesoro. “Después de estas consultas se ha concluido que hay suficientes indicios contra estas organizaciones”, recalca el documento.

La medida se adoptará luego de que Donald Trump firmara el 20 de enero un decreto en el que pidió tomar acciones enérgicas contra los cárteles de la droga, que “constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional”.

Trump emitió un decreto después de asumir el cargo en el que pedía a los funcionarios evaluar si algún cártel de la droga o pandilla transnacional debería ser designado como grupo terrorista. Durante su primera presidencia del 2017 al 2021, consideró tales designaciones, pero finalmente archivó sus planes.

Trump también ordenó a funcionarios de alto rango que tomaran medidas para prepararse para invocar una ley de 1798 en tiempos de guerra que podría permitirle deportar a presuntos miembros de pandillas sin audiencias judiciales.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo el viernes pasado que, México podría ampliar una demanda contra los fabricantes de armas de Estados Unidos si el gobierno estadounidense declarara a los cárteles mexicanos como “terroristas”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Intoxicación masiva; más de 300 huéspedes presentaron síntomas por ingerir bebidas en hotel de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Un caso de intoxicación masiva fue reportado en el Hotel Sandos Playacar,…

12 horas hace

Plan de justicia para los pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan de Durango, desde Pueblo Nuevo, Durango

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: CON ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL PONGAMOS EN ALTO EL NOMBRE DE MÉXICO…

13 horas hace

Mujer dejó morir a su hijo de inanición; podría ser condenada a 40 años de prisión junto a su pareja

YUCATÁN.- Peloncito, el niño que falleció durante la noche del martes en el municipio de…

13 horas hace

Comienza impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

Talleres Gráficos de México (TGM) comenzó la impresión de más de 602 millones de boletas…

13 horas hace

Trump despide al jefe del Estado Mayor Conjunto y a la primera mujer que lideraba la Marina de EEUU

Donald Trump despidió este viernes a Charles 'CQ' Brown como jefe del Estado Mayor Conjunto,…

13 horas hace

Estefanía Mercado asume la Coordinación Nacional de Municipios Turísticos de la AALMAC

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, rindió protesta esta tarde como…

13 horas hace

Esta web usa cookies.