CDMX

Destaca mujer artesana urdidora de hamacas en Punto México

CHETUMAL.- Para que las mujeres tengan autonomía económica y apoyo a nuevos emprendimientos, el Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa, mostró el trabajo de la maestra tejedora Rosita Chan de la comunidad de Kantunilkín quien impartió el taller de urdido de hamacas en Punto México de la Secretaría de Turismo federal en la Ciudad de México.

MUJER ARTESANA DE KANTUNILKÍN DESTACA EN LA CDMX

Con estos encuentros se busca contribuir para que todas las mujeres de Quintana Roo tengan autonomía económica y personal, con educación y apoyo a nuevos emprendimientos que les permita mejorar su calidad de vida como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En el marco de la muestra artesanal “Lo hecho en Quintana Roo está bien hecho” la tejedora Rosita Chan de Kantunilkín cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, mostró técnicas básicas para elaborar este producto tradicional de toda la Península de Yucatán.

El estado de Quintana Roo es el invitado de este mes en Punto México, espacio dedicado a la difusión y promoción de diversos puntos turísticos de las entidades del país y cuenta herramientas tecnológicas para conocer los destinos.

BENEFICIO PARA ARTESANOS DE LOS MUNICIPIOS DE QROO

Punto México fue inaugurado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la Ciudad de México, la exposición integra a 23 productores con el distintivo Hecho en Quintana Roo y beneficia a artesanos de los municipios de Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Othón P. Blanco.

La artesana Rosita Chan es heredera de uno de los oficios más representativos de la Península de Yucatán, donde la hamaca tiene un uso muy extendido, no sólo entre la población de origen maya, sino entre la proveniente de otras entidades, por sus características que la hacen ideal para su uso en zonas calurosas.

Los asistentes pudieron observar una muestra de varios productos elaborados con las manos expertas, los cuales también se podían adquirir ahí mismo, como la famosa trufa maya. La exposición continuará hasta el próximo día 28, con más muestras del arte ancestral de Quintana Roo.

Guadalupe Villareal

Entradas recientes

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

2 horas hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

2 horas hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

2 horas hace

Vinculan a sujeto por feminicidio en Puerto Vallarta; habría prendido fuego a la víctima

PUERTO VALLARTA.- La Vicefiscalía en Investigación Regional en el Distrito VIII con sede en Puerto…

3 horas hace

Explotación infantil disfrazada de trabajo: rescatan a 16 niños obligados a vender pozol en Q. Roo

En Cancún, 16 menores de edad fueron rescatados de una red de trata de personas.…

3 horas hace

Terminan los Foros de Consulta para la integración del Programa Sectorial de Turismo 2025-2030

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó…

4 horas hace

Esta web usa cookies.