Turismo

Destinos rurales ecuatorianos para hacer turismo

ECUADOR.- Aguarico en la Amazonía y Angochagua en los Andes ecuatorianos ingresaron al ranking Los Mejores Pueblos para el Turismo 2023 de la Organización Mundial del Turismo, que reconoce a los destinos rurales comprometidos con la innovación y sostenibilidad en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El listado incluyó a 32 pueblos de 22 países de los cinco continentes. Este galardón de la Organización Mundial del Turismo “aspira a garantizar que el turismo contribuya a reducir las desigualdades regionales en cuanto a ingresos y desarrollo”. Además busca activar la participación y el empoderamiento de los pobladores de estas comunidades rurales.

Otros objetivos del proyecto buscan luchar contra la despoblación, avanzar en la igualdad de género y en el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, impulsar la innovación y la digitalización, mejorar la conectividad, la infraestructura y el acceso a financiación e inversiones, innovar en el desarrollo de productos y en la integración de la cadena de valor, promover prácticas sostenibles para un uso más eficiente de los recursos y una reducción de las emisiones y los residuos, y mejorar la educación y las competencias, según se expone en la web oficial.

Dentro del top 10 de los destinos rurales están: Zell am See y Wagrain, Austria; Puqueldón, Chile; Dazhai y Jingzhu, China; Choachí, Colombia; Aguarico y Angochagua, Ecuador; y Ecoaldea de las Montañas Choke, Etiopía.

En medio de la diversidad de la selva amazónica está Aguarico, un cantón de la provincia de Orellana. En esta localidad se encuentra una parte de la Reserva Natural Cuyabeno y del Parque Nacional Yasuní. Sus atractivos turísticos están relacionados con la ecología y la naturaleza.

Según detalla la municipalidad de Aguarico, la población de este lugar “se encuentra con una mezcla única de grupos étnicos kichwas, waorani y colono-mestizos que conviven en armonía con la majestuosa selva”. Entre la oferta para los turistas está encontrarse con la cultura, tradiciones y costumbres de la población kichwa, así como su idioma autóctono, el runa shimi. A esto se suma la posibilidad de realizar travesías por la selva y explorar los ecosistemas únicos. Por su ubicación geográfica y por sus características medio ambientales, en Aguarico se encuentra la fauna más rara de la Amazonía.

Aguarico está ubicado a 200 metros sobre el nivel del mar y tiene una población de casi 5.000 habitantes. El viaje desde Quito toma alrededor de cinco horas y recorre 300 kilómetros.

En los Andes ecuatorianos, a 2.985 metros sobre el nivel del mar, está la comuna de Angochagua. Los paisajes naturales, su variedad de flora y fauna, los ríos y cascadas; además de la diversidad cultural vuelven a este pueblo en un escenario propicio para el turismo comunitario. Entre la oferta turística hay actividades de recreación y diversión, pesca deportiva, cabalgatas y deportes extremos. La gastronomía local y los comercios artesanales son parte de la experiencia de los visitantes.

El Geoparque de Imbabura sugiere que el recorrido por Angochagua incluya visitas a la cascada Cóndor Yacu, que se mantiene oculta detrás de un remanente de bosque primario. La aventura está en atravesarlo, se indica en la página, pues los turistas deberán ir “casi en zig zag, una y otra vez por uno de los afluentes del río Tahuando, haciendo equilibrio para no resbalar”.

Otra de las paradas es La Rinconada, para conocer el proceso de preparación de la maza de barro para modelar tiestos, ollas y otras artesanías. Asimismo, en la Hacienda La Magdalena, los turistas pueden apreciar sus cultivos, ganadería y saborear la cocina tradicional.

El recorrido del Geoparque finaliza con la visita a la feria de la comunidad Zuleta, la cuna del señorío Caranqui, donde se exhiben bordados y productos tradicionales.

Ana Juárez

Entradas recientes

Aseguran camioneta con cartuchos y droga en Villa Hidalgo

JALISCO.- Uniformados de la Secretaría de Seguridad Jalisco adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR)…

3 horas hace

Aseguran más de 10 hectáreas de plantas de marihuana en Altos Norte de Jalisco

JALISCO.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad adscritos a la Policía Regional localizaron y aseguraron…

4 horas hace

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

8 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

8 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

9 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

9 horas hace

Esta web usa cookies.