Jalisco

Destituyen al magistrado Isidro Avelar por vínculos con el Cartel Jalisco

JALISCO.– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha confirmado la destitución del magistrado Isidro Avelar por sus vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El máximo tribunal de México tomó la decisión en una sesión privada en febrero, pero la ha dado a conocer este jueves. En 2019, el Gobierno de Estados Unidos identificó al juez federal como una pieza clave del entramado criminal y de su brazo financiero, Los Cuinis, para mantener la impunidad de sus actividades delictivas. Avelar, que llevaba más de dos años en prisión preventiva, fue absuelto este junio del delito de enriquecimiento ilícito, una decisión que fue impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR).

La otra cara del juez de Jalisco, Avelar, salió a la luz en mayo de 2019 con una información del departamento de Tesoro de Estados Unidos. Avelar fue identificado, junto al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, como operador del CJNG y un engranaje dentro de la penetración del narcotráfico en el poder público. “La corrupción de funcionarios, como Isidro Avelar Gutiérrez y Roberto Sandoval Castañeda, es clave para la letal estrategia de crecimiento del CJNG y otras organizaciones narcotraficantes, y con frecuencia permite que sus miembros operen con impunidad”, se lee en el documento de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México publicado en 2019.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros congeló las cuentas de Avelar y Sandoval, por encontrar vínculos entre el origen de los recursos y el cartel. “Se han enriquecido a expensas de los ciudadanos. Ya sea recibiendo sobornos de organizaciones que trafican narcóticos o comprometiéndose en diversas actividades ilícitas. Estos y otros funcionarios enfrentarán serias consecuencias que incluyen su exclusión del sistema financiero de Estados Unidos”, dijo en su momento Sigal Mandelker, quien era subsecretaria del Tesoro de EE UU. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas en México.

Tras esta información, el Consejo de la Judicatura Federal suspendió al magistrado, que tenía más de 20 años de carrera judicial, y lo denunció ante la FGR por “irregularidades patrimoniales e ingresos adicionales”. Tras meses de investigaciones, la FGR detectó que en 2011 Avelar había recibido 12 millones de pesos en ingresos no justificables ni declarados cuando era magistrado del séptimo tribunal de circuito con sede en Guadalajara. En 2015, el magistrado liberó, inexplicablemente, según el Gobierno de Enrique Peña Nieto, a Rubén Oseguera González, El Menchito, hijo del líder del CJNG. A final de noviembre de 2019, el juez fue detenido y trasladado al Altiplano, después fue vinculado a proceso por el delito de enriquecimiento ilícito.

Este junio, el juez federal Daniel Ramírez absolvió a Avelar tras considerar que esos 12 millones sin justificar se correspondían con la venta de una vivienda. La FGR anunció que iba a apelar la decisión del juez, que ya había señalado en enero por el presidente Andrés Manuel López Obrador por “favorecer con sus fallos a objetivos prioritarios del crimen organizado”.

De forma paralela, Avelar había reclamado a la SCJN que revisara su suspensión. El pleno de la Suprema Corte ha rechazado por unanimidad que Avelar pudiera reincorporarse. La historia del magistrado ha sido recuperada este viernes en la conferencia matutina del presidente López Obrador, quien ha utilizado la decisión del máximo tribunal mexicano para insistir en la necesidad de “limpiar las instituciones de viejas prácticas”.

Ana Juárez

Entradas recientes

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

2 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

8 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

8 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

8 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

9 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.