Salud

Detectan ‘polio’ en aguas de Nueva York, temen ya haya infectado

El Departamento de Salud de Nueva York anunció este viernes que detectaron el virus de la poliomielitis en las aguas residuales de la ciudad, lo que despierta las alarmas sobre una posible circulación comunitaria de la enfermedad.

La Dra. Mary Bassett, comisionada de salud del estado de Nueva York, calificó los hallazgos de alarmantes. Señaló que los funcionarios locales y federales del área están evaluando hasta qué punto se ha propagado la polio en la ciudad y en el territorio estatal.

Se trata de una enfermedad que puede provocar parálisis permanente de los brazos y las piernas y, en algunos casos, la muerte. Los funcionarios de salud están pidiendo a las personas que no están vacunadas que se vacunen de inmediato.


La vacunación de rutina entre los niños ha disminuido en la ciudad de Nueva York desde 2019. El dato procupa y aumenta el riesgo de un brote, según funcionarios de salud. Alrededor del 14 % de los niños de la ciudad de Nueva York de 6 meses a 5 años no han completado su serie de vacunas contra la poliomielitis, por lo que no están totalmente protegidos contra el virus.

Hay barrios de la ciudad en los que menos del 70% de los niños de este grupo etario están al día con sus vacunas, lo que los pone en riesgo de contraer polio.

La detección del virus en las aguas residuales se suma a los casos conocidos en el estado en las últimas semanas, que provocaron medidas de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Una comisión de expertos viajó al condado de Rockland, y según personas que se reunieron con ellos están “bastante nerviosos” porque la polio “podría salirse de control muy rápidamente y podríamos tener una crisis en nuestras manos”, según declaraciones que reproduce CNN.

Los líderes comunitarios que se reunieron con el equipo del CDC advirtieron que no hay optimismo entre los especialistas, aunque recién este viernes, con el hallazgo en Nueva York, se cree que habrá una toma de conciencia real del potencial de este brote.

Según datos recientes, las tasas de vacunación contra la polio en Rockland y Orange, al norte de la ciudad de Nueva York, son de apenas el 60%, mientras que en el resto de los Estados Unidos alcanza al 93%. Las personas inmunodeprimidas pueden ser vulnerables incluso si están totalmente vacunadas.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

6 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

9 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

9 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

9 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

10 horas hace

Esta web usa cookies.